09.05.2013 Views

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y solo existe una razón:<br />

¡aunque es bella por afuera,<br />

más hermoso es su corazón!<br />

Ahora, le digo a mi ayudante que debe ser él quién elija de qué manera va a enviar mi carta porque yo no puedo:<br />

1. Mensaje en una botella<br />

2. A través de una carta con sobre y sello<br />

3. Atando el mensaje a un globo de helio y soltarlo al aire<br />

Así que habrá que tener botellas de cristal, globos, sobres, sellos y un buzón.<br />

Seguramente elegirá la carta. Debe explicar porque elige esa y porque descarta las otras dos.<br />

Ahora, debe pasar a la acción: El ayudante tiene el folio, el sello y el sobre y un buzón (caja de zapatos o un buzón<br />

real del pueblo).<br />

Entonces le dejamos que actúe y que haga lo que crea necesario para conseguir lo que le has pedido: hacer<br />

llegar a Marta la carta.<br />

El educador solo observa y deja hacer. Y el resto de los compañeros del ayudante t<strong>amb</strong>ién observan y luego<br />

intervendrán.<br />

El caso es que la carta no va a llegar. ¿Por qué? A los pocos días volvemos a mirar el buzón y la carta sigue allí.<br />

¿Qué habrá pasado? El cartero no la puede enviar porque no tiene la dirección.<br />

REFLEXIÓN<br />

A partir de las dinámicas 1 y 2 vemos que un viaje se empieza marcando una meta, un destino, un horizonte. Sin<br />

meta no hay viaje, vamos dando palos de ciego, no vamos a ninguna parte. Nos pasa como a la carta, que nos la<br />

devuelven y no llega a donde queríamos, porque no tenía puesta la dirección.<br />

Lo mismo ocurrió en la primera dinámica, damos vueltas y en el mejor de los casos volvemos al punto de partida.<br />

En otros casos nos perdemos y acabamos en líos, y nos tienen que venir a rescatar.<br />

Por tanto, la dirección es la primera clave para hacer un viaje. Tenemos que determinar a donde queremos ir.<br />

Nuestra vida es un viaje y debemos determinar a donde la queremos llevar, a la FELICIDAD y el AMOR, a mí mismo,<br />

al egoísmo, a la fama, al poder, al dinero, a la comodidad...<br />

Aquí t<strong>amb</strong>ién tenemos que decir: “Señor quiero ver” “¿a dónde debo dirigir mis pasos?”...<br />

DINÁMICA 3: A donde me lleve el viento<br />

EXPERIENCIA<br />

Cogeremos un globo, lo hincharemos pero no lo ataremos y se lo daremos a un voluntario al azar entre nuestros<br />

jóvenes.<br />

Una vez lo coge por la boquilla le decimos que ha de decir donde va a caer y luego soltarlo.<br />

Si acierta tiene un premio esperándole. El tema es que es imposible saberlo porque el globo empezará a dar<br />

vueltas e irá a parar a donde sea.<br />

Ahora c<strong>amb</strong>iaremos un poco la dinámica. Cogeremos a otro voluntario, le daremos otro globo igual que antes<br />

y le diremos que sin moverse del sitio debe soltarlo y conseguir que caiga donde tú le indiques: un punto X<br />

llamado LA META.<br />

153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!