09.05.2013 Views

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sensibilizar... entonces apaga la tele y pone la radio, escucha música, pero acaba la canción movidita y alegre y<br />

aparece la canción de Carlos Baute “Quién dice que no duele”, o cualquier otra en la misma línea, en el anexo 3<br />

encontrarás la letra de esa canción.<br />

Entonces apaga la radio. Se pone a leer el periódico y lo mismo (acaba rompiéndolo).<br />

El teatro se puede acabar con una segunda representación. La persona se coloca en el centro y aparece a su<br />

alrededor una persona con una camiseta que pone: VERDAD. Empezará a ponerse delante del personaje que<br />

mirará a otro lado, se girará, etc.<br />

REFLEXIÓN<br />

La idea a refl exionar es que no siempre la verdad resulta cómoda.<br />

A veces preferimos hacer la vista gorda.<br />

La verdad nos molesta y preferimos mirar a otro lado.<br />

Vamos a ver “¿qué hemos iluminado en la experiencia 1?”: Seguramente lo bonito, y dejamos de lado lo menos<br />

agradable. Eso no nos gusta verlo. Pero está ahí.<br />

En la representación teatral vimos que nuestra reacción más cómoda es c<strong>amb</strong>iar de canal, pensar en otra cosa,<br />

mirar a otro lado...<br />

Otros utilizan una estrategia muy buena, “echar balones fuera”, culpabilizar a otros de lo que ahí fuera esta pasando,<br />

para no tomar parte de su responsabilidad y vivir ajeno por completo.<br />

Estas dos experiencias van enfocadas a hacer ver que la verdad no siempre resulta cómoda. Pero ahora debemos<br />

dar un paso más. Si la realidad que nos rodea nos incomoda, mucho más nos incomoda la verdad que hay dentro<br />

de nosotros, cuando esta no es lo que esperamos. Es decir, cuando algo no nos gusta procuramos ocultarlo,<br />

taparlo, esconderlo. Por eso continuaremos con la siguiente dinámica.<br />

DINÁMICA 3: El espejo<br />

EXPERIENCIA<br />

Esta experiencia consiste en mirarse a sí mismo.<br />

Puede presentarse de muchas formas.<br />

Por ejemplo, como dinámica de pequeñas cajas que llevan dentro tan solo un espejo. Y fuera de cada una de<br />

ellas, habrá un escrito como el siguiente:<br />

“Aquí dentro esta la imagen de una persona que has visto alguna vez, pero que no conoces. Es la cara de una persona<br />

que necesitas conocer de verdad”.<br />

Al abrirla están ellos refl ejados. Ahora podemos pasarles una serie de preguntas, para que respondan mirándose<br />

al espejo:<br />

-¿Quién eres?<br />

-¿Qué sientes hacia ti mismo?<br />

-¿Cuáles son tus mejores cualidades?<br />

-¿Qué defectos te gustaría apartar de tu interior?<br />

-Ahora mírate a los ojos, ¿qué ves?,<br />

-¡Sonríe! ¿Qué cosas te dan verdadera alegría?<br />

143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!