09.05.2013 Views

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LECTURA DEL EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO<br />

“Entonces aparece Jesús, que viene de Galilea al Jordán donde Juan, para ser bautizado por él. Pero Juan trataba<br />

de impedírselo diciendo: «Soy yo el que necesita ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?» Jesús le respondió: «Déjame<br />

ahora, pues conviene que así cumplamos toda justicia.» Entonces le dejó. Bautizado Jesús, salió luego del<br />

agua; y en esto se abrieron los cielos y vio al Espíritu de Dios que bajaba en forma de paloma y venía sobre él. Y una<br />

voz que salía de los cielos decía: «Este es mi Hijo amado, en quien me complazco.»”(Mateo 3, 13-17)<br />

•2ª MIRADA: EN LAS BODAS DE CANÁ, EL SEÑOR SE AUTOMANIFIESTA<br />

EXPLICACIÓN<br />

María conoce muy bien a Jesús. Ella sabe bien como se pueden resolver los problemas del hombre. Mira a María<br />

y desde Ella a Jesús. Ella no pasa desapercibida todas las situaciones que vive el ser humano. María sabe que a<br />

Dios le interesa toda la vida del hombre. María ha aprendido a mirar las necesidades del ser humano. Por eso se<br />

da cuenta de que en las bodas de Caná falta el vino.<br />

El vino puede signifi car la expresión de lo que sucede cuando falta Dios en la vida del hombre: no hay alegría, no<br />

hay convivencia, no hay solidaridad, no hay comunidad, no hay presente y por ello tampoco futuro. Era necesario<br />

que en aquel momento humano llegase Dios. Por eso María se atreve a decirle a su Hijo que arregle aquella<br />

situación. Y para que aquello tenga la solución que debe tener, se dirige a todos los que están allí así: “haced lo<br />

que él os diga”.<br />

LECTURA DEL EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN<br />

“Tres días después se celebraba una boda en Caná de Galilea y estaba allí la madre de Jesús. Fue invitado t<strong>amb</strong>ién<br />

a la boda Jesús con sus discípulos. Y, como faltara vino, porque se había acabado el vino de la boda, le dice a Jesús<br />

su madre: «No tienen vino.» Jesús le responde: «¿Qué tengo yo contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora.»<br />

Dice su madre a los sirvientes: = «Haced lo que él os diga.» Había allí seis tinajas de piedra, puestas para las purifi -<br />

caciones de los judíos, de dos o tres medidas cada una. Les dice Jesús: «Llenad las tinajas de agua.» Y las llenaron<br />

hasta arriba. «Sacadlo ahora, les dice, y llevadlo al maestresala.» Ellos lo llevaron. Cuando el maestresala probó<br />

el agua convertida en vino, como ignoraba de dónde era (los sirvientes, los que habían sacado el agua, sí que lo<br />

sabían), llama el maestresala al novio y le dice: «Todos sirven primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el<br />

inferior. Pero tú has guardado el vino bueno hasta ahora.» Así, en Caná de Galilea, dio Jesús comienzo a sus señales.<br />

Y manifestó su gloria, y creyeron en él sus discípulos”. (Jn 2, 1-11).<br />

•3ª MIRADA: EN LA LLAMADA A LA CONVERSIÓN Y LA PREDICACIÓN DEL REINO<br />

EXPLICACIÓN<br />

¡Que bien entendió María la llamada que su Hijo al dar una versión nueva de la vida! Así se lo reconoció su prima<br />

Isabel: “dichosa tú que has creído que lo que ha dicho el Señor se cumplirá”. Sí, María es dichosa y feliz porque<br />

ha creído en las razones que Dios da para vivir, en la formulación que Dios hace de la vida humana. Por eso es<br />

dichosa. Pero son dichosos, bienaventurados y felices todos los hombres y mujeres que como María formulan<br />

toda la vida desde Dios. Es así como experimentan el reino de Dios que está ya entre ellos.<br />

María, nos hace subir a la montaña y sentarnos alrededor de Jesús junto a nuestros hermanos. Y aquí experimentamos<br />

en la cercanía de María y de su Hijo que nos muestra la bienaventuranza, la felicidad, ¿Por qué somos<br />

felices, bienaventurados y dichosos? ¿Se acabaron todos los problemas, difi cultades o luchas? No. Seguimos<br />

teniendo y viviendo situaciones muy diferentes, pero algo ha c<strong>amb</strong>iado, la experiencia de la cercanía de Jesús y<br />

de su Madre, nos hace tener un horizonte nuevo.<br />

240

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!