09.05.2013 Views

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actividad 2.1: FALSOS PROFETAS<br />

DINÁMICA 1: ¿Cómo puede un ciego guiar a otro ciego?<br />

EXPERIENCIA:<br />

Cogeremos a un voluntario y le taparemos los ojos y le diremos que debe encontrar algún objeto en concreto<br />

que el educador decida y esté en la sala en la que nos encontramos. Por el medio hay obstáculos (igual que en<br />

la dinámica anterior). Entonces el educador dirá que si prefi ere hacerlo con ayuda. Seguramente decida que sí,<br />

que alguien le ayude porque el no ve.<br />

Entonces el educador le da a elegir entre las personas 1, 2, 3, 4 y 5. El caso es que todos tienen los ojos vendados<br />

menos uno, por ejemplo la persona numero 2 es la única que ve, pero el voluntario no lo sabe.<br />

Por tanto si elige 1, 3,4 o 5 cualquiera de ellas deberán guiarles, sin decirle que tienen los ojos tapados. El voluntario<br />

comenzará a caminar, a tropezar y verá que no encuentra el objeto y que tal vez la persona elegida no le<br />

ayuda. Entonces el educador le da a elegir otra persona. Esa persona ahora le ayudará poniéndose a su lado y<br />

caminando juntos de las manos.<br />

El proceso se repite, si la persona elegida no puede ver, pero si la persona elegida es la que veía, y puede ayudarle<br />

a avanzar no habrá problemas, pero si los elegidos no son los correctos, repetiremos hasta ser capaces de<br />

avanzar.<br />

REFLEXIÓN:<br />

Para la refl exión podemos tomar la lectura de Lucas 6, 37-42:<br />

“No juzguéis y no seréis juzgados, no condenéis y no seréis condenados; perdonad y seréis perdonados. Dad y se os<br />

dará; una medida buena, apretada, remecida, rebosante pondrán en el halda de vuestros vestidos. Porque con la medida<br />

con que midáis se os medirá.» Les añadió una parábola: «¿Podrá un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos<br />

en el hoyo? No está el discípulo por encima del maestro. Todo el que esté bien formado, será como su maestro. ¿Cómo<br />

es que miras la brizna que hay en el ojo de tu hermano, y no reparas en la viga que hay en tu propio ojo? ¿Cómo puedes<br />

decir a tu hermano: “Hermano, deja que saque la brizna que hay en tu ojo”, no viendo tú mismo la viga que hay<br />

en el tuyo? Hipócrita, saca primero la viga de tu ojo, y entonces podrás ver para sacar la brizna que hay en el ojo de<br />

tu hermano.”<br />

Nos hemos de cuidar mucho a quién le damos crédito. En este mismo sentido hay un cuento que nos puede<br />

ayudar: “El valor de las cosas” de Jorge Bucay. En el aenxo 6, tenéis el relato de Jorge Bucay.<br />

Debemos pensar bien a quién le otorgamos nuestra confi anza, en manos de quién depositamos nuestra vida.<br />

No todas las opiniones valen lo mismo. Hay gente que t<strong>amb</strong>ién está ciega y su ayuda lo que puede hacer es<br />

perdernos más.<br />

Por eso confi amos en alguien que no falla: en Jesús. Y la mayor muestra de garantía es la Cruz. Cristo da la vida<br />

por nosotros. Él mismo lo dice, nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos.<br />

Si Jesús está con nosotros, quien podrá derrotarnos. Solo cuando estamos y vivimos alejados, apartados voluntariamente<br />

de Él podemos perdernos, con Él imposible, porque Él no falla.<br />

Respecto a esto y al acompañamiento, debemos decir como consecuencia, que un acompañante de fi ar es<br />

aquel que en su vida personal, vive muy cerca de Jesús. No el que sabe mucho de Jesús, sino que además de<br />

saber, está cerca de Él.<br />

Para esto adjuntamos dos artículos de la revista Estris, (anexos 7 y 8) en los que se ha hablado sobre la importan-<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!