09.05.2013 Views

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DESARROLLO<br />

EXPERIENCIA:<br />

Se inicia el tema con los niños de Pacto e Identidad con un juego: ¿Qué tengo en la cabeza? Puede realizarse<br />

en pequeño o gran grupo (se recomienda unos 10 niños por grupo). El educador tendrá preparado un montón<br />

de pegatinas con el nombre de personajes que él elija y sean conocidos por los niños (dibujos animados, personajes<br />

famosos… ver anexo 1). Los niños sin mirarlo tienen que pegárselo en la frente mostrándoselo al resto<br />

del grupo, sin conocer que tienen ellos mismos. Realizando varias rondas de preguntas, los niños tienen que<br />

averiguar qué personaje llevan en la frente. Solo pueden hacer preguntas cuya respuesta sea SI o NO. Esto se<br />

puede repetir las veces que el educador considere. Después de esto y sin explicar nada más, entrarán todos a<br />

una sala para ver o representar el fragmento sobre los discípulos de Emaús. Después cada uno se reúne con su<br />

grupo para trabajar.<br />

REFLEXIÓN:<br />

Primero se comenta lo que han visto para intentar dejar claro el mensaje: “Jesús es nuestro amigo que camina<br />

siempre junto a nosotros”. Muchas veces nos cuesta ver esa amistad de Jesús con nosotros en los demás y nos<br />

parecemos a los discípulos de Emaús, incapaces de reconocer al Maestro.<br />

Hay que hacerles entender a los niños que aunque a veces no nos demos cuenta, Jesús está a nuestro lado.<br />

Antes no sabíamos que teníamos en la frente y ha sido gracias a los demás, a sus actos, a sus palabras, cuando<br />

hemos podido ver qué personaje éramos. Del mismo modo, nosotros sentimos a Jesús a través de todo lo que<br />

nos rodea (las personas, la naturaleza…).<br />

COMPROMISO:<br />

Para fi nalizar la reunión se les repartirá a los niños un dibujo donde aparecerá alguna de las cosas de la oración<br />

fi nal (sonrisa, abrazo, beso, fl or, amanecer…) (ver anexo 2) y se les dirá que a partir de ese momento tendrán que<br />

intentar ver a Dios en la imagen que les haya tocado.<br />

CELEBRACIÓN:<br />

Rezaremos juntos esta oración:<br />

Señor, sé que soy pequeño<br />

y me cuesta verte en los demás.<br />

Ayúdame a descubrirte en cada gesto,<br />

en cada sonrisa,<br />

en cada abrazo,<br />

en cada beso,<br />

en cada fl or que nace,<br />

en cada nuevo día,<br />

en todas las pequeñas cosas que me rodean.<br />

Y de esta forma pueda aprender a conocerte mejor<br />

Y compartirte con los demás.<br />

Si sobrara tiempo, puede escribirse la oración en un papel continuo grande y donde pone sonrisa, abrazo, beso,<br />

… pegar las imágenes o dibujarlas en grande por parte de los niños. Luego se puede ofrecer en la Eucaristía<br />

tanto de ese fi n de semana como del Día <strong>Juniors</strong>.<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!