09.05.2013 Views

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DESARROLLO<br />

EXPERIENCIA Y REFLEXIÓN:<br />

En el día <strong>Juniors</strong> vamos a simular ese camino hacia Emaús en el que Cleofás y el otro discípulo se encontraron<br />

con Jesús resucitado.<br />

Aparecerán los dos discípulos camino de Emaús (dos educadores), algo tristes y desconsolados ya que no entienden<br />

la muerte de Jesús. Les cuentan a los niños que se marchan de Jerusalén a casa de sus primos por miedo<br />

a las represalias. Y como tienen miedo no quieren hacer el viaje solos. Entonces les piden a los niños y a los<br />

educadores si les acompañan “camino de Emaús”.<br />

Los niños se dividirán por grupos, por niveles o mezclados (Pacto con Identidad y Experiencia con Estilo o pueden<br />

hacerlo por niveles, esto dependerá de cada zona o vicaría). En cada grupo irá como mínimo un educador.<br />

Cada grupo llevará un mapa (véase anexo 1 con dos posibles ejemplos a adecuar según vuestra zona) con el<br />

nombre de las paradas que tiene que hacer a lo largo del camino.<br />

A lo largo del recorrido, habrá 16 paradas. En cada parada, los grupos se encontrarán con profetas, personas que<br />

en su época ya hablaban del Hijo de Dios. Los educadores de cada prueba les contarán quiénes fueron y qué es<br />

lo que dijeron sobre Jesús. La prueba estará relacionada con un valor asociado a cada profeta.<br />

Cuando Jesús se les apareció a los discípulos camino de Emaús, les explicó lo que las escrituras decían sobre el<br />

Hijo de Dios, cómo iba a padecer, a morir y resucitar al tercer día. Por eso las “paradas de metro” serán profetas<br />

que nos contarán qué profetizaron ellos sobre el Mesías. Los educadores acompañarán a los niños en los grupos.<br />

El educador <strong>Juniors</strong> ayuda a los niños y jóvenes a vivir un itinerario de fe. Les acompaña para que vayan descubriendo<br />

la presencia de Jesús en su caminar, tal y como ocurrió con los discípulos de Emaús.<br />

A cada grupo, se le asignará una parada inicial, un prueba que realizarán en primer lugar. Cuando el grupo ha<br />

realizado una prueba con éxito, el educador de la prueba les pone un “gomet” (pegatinas de diferentes formas y<br />

colores) en la parada, quedando así la parada “abierta”. El grupo puede pasar a la prueba siguiente o retroceder<br />

e ir por otro camino, sin tener que repetir la prueba anterior. A partir de entonces pueden moverse por las líneas<br />

de metro que vayan abriendo, según indique su mapa.<br />

Al fi nal del juego, a modo de conclusión, saldrán de nuevo los dos discípulos. Les preguntan qué tal el camino,<br />

si han visto a alguien y si han aprendido cosas. Les indicarán que ya están cerca de Emaús pero que se está haciendo<br />

tarde y es mejor parar a comer.<br />

Más tarde, volverán a salir invitándolos a seguirles hasta el lugar de la Eucaristía.<br />

En la monición de entrada de la celebración de la eucaristía, enlazaremos con la temática del juego.<br />

Los personajes que irán descubriendo los grupos y las paradas por las que irán pasando serán las siguientes:<br />

Job-Parada FE<br />

Datos<br />

Job era un ganadero muy rico, con 7 hijos y 3 hijas y numerosos amigos y criados. Vivía en “la tierra de Uz”, la cual<br />

es una ciudad mencionada como parte del reino de Edom.<br />

Satanás reta a Dios argumentando que el amor perfecto de Job es por causa de sus bendiciones y no porque<br />

realmente Job ame a Dios. Yahvé concede a Satanás el probar la integridad de Job. El personaje antagónico, el<br />

Diablo coloca a prueba la integridad de la fi delidad de Job con permiso de Dios, Dios concede esta prueba con<br />

la única restricción que no toque la vida de Job.<br />

Satanás entonces lo acecha y se ensaña causándole múltiples desgracias como enfermedades (sarna), ataque de<br />

caldeos y sabeos a sus criados, muerte de su ganado, pobreza, el repudio de su mujer e incluso la muerte de sus<br />

hijos. Así Dios demuestra a Lucifer que la FE y amor de Job era más fuerte que todas las bendiciones que poseía,<br />

197

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!