09.05.2013 Views

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Jugar a frío o caliente (sin tapar los ojos) para encontrar un objeto escondido<br />

• Dinámicas de confi anza: dejarse caer hacia atrás, lanzarse a un túnel de personas que me sostendrá, correr con<br />

los ojos cerrados hacia un punto de una sala sabiendo que todos irán a evitar mi choque...<br />

• Carrera de orientación o búsqueda de un tesoro escondido a través de un mapa<br />

• etc.<br />

Tal vez alguna de las propuestas sean más conocidas, como el recorrido, reconocer objetos, pero para las edades<br />

en las que planteamos esta dinámica, tal vez las de confi anza de lanzarse es la mejor de todas, experimentar<br />

entre cierto temor de lanzarse y la confi anza en los compañeros que me recogen, es la mejor opción.<br />

REFLEXIÓN<br />

Seguimos refl exionando en la misma línea, pero añadiendo nuevos detalles.<br />

Se puede guiar a través de preguntas para que sean ellos mismos quienes concluyan...<br />

¿Cómo te has sentido? ¿Qué necesitabas?...<br />

Todas estas experiencias tienen un punto común: la necesidad de alguien que me acompañe, oriente o sostenga.<br />

Ya sea a través de un mapa, una voz, una mano que me guíe o me sostenga, alguien que me proteja del<br />

peligro, alguien en quién descansar y confi ar...<br />

Me llevan a ver que soy necesitado, que soy ciego, que debo buscar ayuda para caminar recto. Hay muchos Salmos<br />

que hacen mención a esto, por ejemplo el Salmo 23: “El Señor es mi pastor, nada me falta...”<br />

Hablan del camino y de la mano que les guía por el camino de la verdad. T<strong>amb</strong>ién en la oración <strong>Juniors</strong> está<br />

presente.<br />

Debemos añadir que en una de las dinámicas, el joven es guiado por otro a través de palabras. Ese es un paralelismo<br />

muy bueno para explicar la escucha de la Palabra. Como estamos ciegos, necesitamos oír para que nos<br />

orienten. Como no veo y se que solo “me la voy a pegar” entonces escucho al que se que me puede orientar. Es<br />

decir, necesitamos primero la Fe para confi ar en la Palabra de Dios y que mis pasos (mis decisiones en la vida) se<br />

vean dirigidos por ella.<br />

En el pasaje bíblico de Jn7, 16-18:<br />

“Jesús les respondió y dijo: Mi doctrina no es mía, sino de aquel que me envió. El que quiera hacer la voluntad de Dios,<br />

conocerá si la doctrina es de Dios, o si yo hablo por mi propia cuenta. El que habla por su propia cuenta, su propia<br />

gloria busca; pero el que busca la gloria del que le envió, éste es verdadero, y no hay en él injusticia.“<br />

En este mismo sentido, la búsqueda del tesoro con un mapa, puede servir t<strong>amb</strong>ién de paralelismo o metáfora. La<br />

Biblia, la Palabra de Dios es mi mapa que me conduce y me guía hacia mi tesoro.<br />

148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!