09.05.2013 Views

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RUTA: NAZARET<br />

FORMACIÓN:<br />

¿QUÉ ES NAZARET?<br />

MATERIAL PARA EL EDUCADOR<br />

for<br />

ma<br />

ción<br />

Nazaret era una aldea agrícola situada en la ladera de una montaña, alejada de las rutas importantes, por lo tanto,<br />

con poco tránsito de transeúntes. Aunque parece habitada ininterrumpidamente desde el siglo VII antes de Cristo,<br />

nunca destacó de modo que obligase a ser citada como lugar donde ocurriesen hechos sobresalientes.<br />

Se encuentra a 140 Km. de Jerusalén en la región de Galilea, a 22 Km. al Oeste del lago de Genesaret. En tiempos<br />

de Jesús tendría unos 200 habitantes, en la actualidad viven en ella unos 60.000.<br />

¿QUÉ OCURRIÓ EN NAZARET?<br />

La mayor parte de su vida Jesús vivió como la inmensa mayoría de los hombres: una vida corriente sin aparente<br />

importancia, vida de trabajo, la vida religiosa sometido a la ley de Dios, vida de comunidad en su pueblo con los<br />

parientes, amigos y conocidos. El Evangelio dice que Jesús obedecía a sus padres y progresaba en sabiduría, edad<br />

y gracia ante Dios y ante los hombres. Sólo el acontecimiento de la pérdida y hallazgo de Jesús en el templo, a la<br />

edad de doce años, que narra San Lucas, rompe la aparente monotonía de la vida oculta, llena por otro lado de<br />

sentido y enseñanzas.<br />

Treinta fueron los años vividos por Jesús como uno más entre sus contemporáneos. A esos treinta años se les suele<br />

llamar la vida oculta, en contraste con los tres años de vida pública de su mesianidad llenos de manifestaciones<br />

extremas y de su divinidad.<br />

IMPORTANCIA DE NAZARET EN LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN: EL SILENCIO<br />

“El regresó con sus padres a Nazaret y vivía sujeto a ellos” (Lc. 2, 51)<br />

Todos los años de la vida oculta de Jesús no son un desperdicio, no son tiempo perdido, no quiere decir que<br />

durante todos esos años Jesús no nos haya enseñado nada, porque el silencio nos dice mucho; el silencio nos<br />

habla del respeto por el tiempo, el propio y el de los demás, nos habla de la preparación interior, nos habla de la<br />

contemplación. Esto es lo que hizo Jesús en los años de su vida oculta, aprender, respetar y crecer “en sabiduría,<br />

estatura y gracia” (Lc. 2, 52)<br />

El silencio de Jesús nos muestra otro aspecto que debemos imitar a la hora de nuestro trato con los demás. Hacer<br />

silencio es demostrar que el otro tiene algo que decirme y que ese algo me interesa, hacer silencio para escuchar<br />

es respetar el proceso del otro, es demostrarle que todos tenemos algo que decir y que Dios quiere utilizar nuestras<br />

palabras para hablar a los demás.<br />

213

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!