09.05.2013 Views

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DESARROLLO<br />

EXPERIENCIA:<br />

El rallye consistirá en realizar un número determinado de pruebas, para ello dispondremos de un mapa del lugar<br />

donde se va a realizar el juego y ahí se ubicarán las pruebas, si no hay mapa, tendremos que tener los diferentes<br />

lugares en donde se vayan a realizar las pruebas localizadas (del tipo: al lado de…, o, junto a…) para que el<br />

educador o educadores que realicen el juego tengan claro donde están las pruebas. Tras superar cada prueba,<br />

se acudirá a la siguiente y así sucesivamente hasta el pitido fi nal.<br />

En cada prueba habrá un sobre con trozos de una imagen, en el sobre siempre el mismo fragmento, para que así<br />

cada grupo que acuda pueda tomar una pieza igual (anexo 1, imagen a recortar en trozos para generar el puzzle,<br />

en siete trozos porque hay siete pruebas) que al fi nalizar se aportarán y formaran el puzzle.<br />

Pruebas a realizar:<br />

1- Mírate en el espejo:<br />

Se tendrán que separar de dos en dos los miembros del grupo, por parejas. Uno será la persona y el otro será el<br />

espejo. Que quiere decir esto: una persona hace y otro imita, pero cuidado que como están enfrentados hay que<br />

moverse a modo de espejo, si uno mueve el brazo derecho, la persona que hace de espejo, mueve su izquierdo.<br />

2- Corre que no te veo:<br />

Se piden dos voluntarios, a uno se le tendrán que tapar los ojos e intentará pillar a la otra persona, pero como<br />

será difícil, porque la persona con los ojos vendados, tendrá miedo a caerse, se pedirá otro voluntario para que<br />

ayude al “ciego” a pillar a la otra persona. Primero guiándole mediante voz y luego mediante el acompañamiento<br />

cogiéndolo de la mano y corriendo junto a él.<br />

3- Completando:<br />

Se les dará a los niños tres mitades de cada uno de los mandamientos, para que los puedan unir, aquí os proponemos<br />

las mitades, cada columna es una división de los mandamientos.<br />

Primer Mandamiento Amarás a Dios sobre todas las cosas<br />

Segundo Mandamiento No tomarás el nombre de Dios en vano<br />

Tercer Mandamiento Santifi carás las fi estas<br />

Cuarto Mandamiento Honrarás a tu padre y a tu madre<br />

Quinto Mandamiento No matarás<br />

Sexto Mandamiento No cometerás actos impuros<br />

Séptimo Mandamiento No robarás<br />

Octavo Mandamiento No dirás falsos testimonios ni mentirás<br />

Noveno Mandamiento No consentirás pensamientos ni deseos impuros<br />

Décimo Mandamiento No codiciarás los bienes ajenos<br />

Así que a cada grupo se le dará una celdilla, para que ellos ordenen las mitades de los mandamientos y luego los<br />

ordenen, a modo de quién es quién (anexo 2)<br />

4- Dibujando:<br />

Tendréis que dibujar la imagen de Dios que cada uno de vosotros tenéis, y luego ver si la imagen que se tiene de<br />

dios es la de: un dios-justiciero, un dios-mago, un dios-padre, un dios-inaccesible, un dios-mudo, un dios-entre<br />

muchos… o cualquier otra imagen que tal vez hayan dibujado (un dios-compañero, un dios-comprensible, un<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!