09.05.2013 Views

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Todas las leyes de este bloque, excepto Ex 21,12-17, son de tipo casuístico (delitos capitales).<br />

Para ello la prueba irá enfocada hacia estas tres leyes. Se les comentará a los niños de manera breve y resumida<br />

que signifi cado del código de la alianza y cuáles son sus elementos principales.<br />

Una vez realizado este ejercicio los niños deberán encontrar estas leyes que se encuentran escondidas en algún<br />

lugar (lugar que nosotros mismos colocaremos) para conseguir el código deben reunirlas todas, se encuentran<br />

en forma de carta y están comprendidas en tres textos diferentes, uno por ley (ver anexo 6). Ellos deberán encontrarlas<br />

y leerlas por encima para tener una idea de que sucedía en la época.<br />

Para realizar el juego nos basaremos en el juego de “caliente y frío”, pues cuando los niños estén buscando las<br />

leyes, el educador deberá ir guiándoles si van bien o mal encaminados con las palabras frío o caliente (caliente<br />

si se están cerca y frío si están alejados)<br />

-PRUEBA 7. EL BECERRO DE ORO<br />

Para situarnos en el contexto del signifi cado del becerro de oro debemos saber que tiene como objetivo la adoración<br />

de falsos dioses, todo lo contrario a lo que proclaman las tablas de la ley o diez mandamientos.<br />

Por ello la prueba irá enfocada sobre personajes famosos de nuestra actualidad. Preguntaremos a los niños<br />

quiénes son sus ídolos o personas de referencia en sus vidas. Una vez ya los tengan pensados los escribirán en<br />

un folio y crearán un círculo donde dejarán las hojas con los nombres de los personajes en el suelo, una vez observen<br />

estos nombres veremos cómo se crea un espacio en el medio que esta vacío.<br />

A continuación leeremos el siguiente texto:<br />

“No habrá otros dioses para ti, porque yo soy un Dios celoso”. Los profetas repitieron al pueblo de Israel hasta el cansancio<br />

que: “Yahvé, es el único Dios y no hay otros”.<br />

Con esto no hay que se pensar que el pueblo de Israel asimiló tan pronto o fácilmente esta verdad… Fue muy<br />

difícil para ellos tener claras las ideas y no caer en las infl uencia de los pueblos vecinos. Fue necesaria una labor<br />

constante y dura de Dios por medio de Moisés y de los profetas posteriores. Israel es la imagen, del retrato fi el<br />

de la humanidad y de cada uno… No nos asombremos pues, tanto de la infi delidad de los hebreos. Pues: ¿No<br />

hay infi nidad de “becerros de oro” que substituyen al único y verdadero Dios, en nuestros días y en nuestra vida?<br />

Con esta lectura deberán intuir los niños que el espacio que se ha creado en el centro por medio de todo el<br />

nombre de los personajes que han elegido, se trata de Dios, el único y verdadero ídolo y persona de referencia<br />

en nuestras vidas.<br />

-PRUEBA 8. LA COMPAÑÍA DIVINA<br />

El pueblo de Israel no podía vivir sin la presencia de Dios pues bien se sabe que de no haberles acompañado en<br />

su largo camino por el desierto hubieran muerto. Moisés era su hombre de confi anza y gozaba de su protección,<br />

le pidió a Dios que no les abandonara a pesar de ser un pueblo obcecado y a veces infi el e incrédulo ante las<br />

acciones del Señor. Dios le prometió que así sería, cuidaría de Moisés y de su pueblo.<br />

Por tanto la prueba consiste en una carrera de relevos donde se tendrán que poner en parejas y atarse los pies,<br />

bien con una cuerda de pita o con algún tipo de cuerda, hacer un recorrido y que gane la pareja que mejor sepa<br />

compenetrarse con el compañero. Cuando acabe la prueba debemos comparar la semejanza de la prueba de<br />

atarse los pies con atarse con Dios para llegar a una meta fi nal. Unirse a Dios para poder caminar fi rme y de manera<br />

segura en nuestra vida.<br />

REFLEXIÓN:<br />

Cuando haya fi nalizado la actividad y hayan acabado todos los grupos de completar las 8 pruebas. Se reunirán<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!