09.05.2013 Views

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Malaquías-Parada Respeto<br />

Datos<br />

Malaquías fue el último de los profetas del Antiguo Testamento. Él vivió la época posterior a la reedifi cación del<br />

templo y a la restauración de la adoración, pero vio al pueblo volviéndose de nuevo a su vieja vida de pecados.<br />

En su libro, empieza tratando de los sacerdotes y del culto, por lo cual reprende a los ministros del Señor que<br />

se han olvidado del carácter sagrado de su cargo. Predica luego contra la corrupción de las costumbres en el<br />

pueblo, los matrimonios mixtos y los frecuentes divorcios, y exhorta a pagar escrupulosamente los diezmos. Es<br />

un profeta que reclama el RESPETO por las cosas de Dios.<br />

Al fi nal anuncia el profeta la segunda venida de Elías como precursor del gran día del Señor, juntamente con<br />

predicciones mesiánicas muy importantes.<br />

Actividad:<br />

“El muro”: Tendrán que escribir en un papel continuo decorado como si fuera una pared. (El educador de esta<br />

prueba tendrá tantos trozos de papel continuo como grupos vayan a pasar por su prueba)<br />

Los pequeños dejarán las huellas de sus manos con pintura de dedos representando el respeto que nos tenemos<br />

entre personas de diferentes colores.<br />

Los mayores expresaran qué relación tienen ellos con Jesús, quién es Jesús en sus vidas…para ello dispondrán<br />

de material variado: lana, fi eltro, cartulinas, papel de seda, papel pinocho, rotuladores, pinceles…<br />

Pero el panel tendrá el espacio delimitado, a cada uno le corresponderá un sitio donde dibujar, que será de diferente<br />

tamaño al del compañero.<br />

Conclusión: Jesús nos quiere seamos del color que seamos, pese a nuestras faltas, él siempre camina a nuestro<br />

lado. Para demostrarle nuestro amor hemos de empezar RESPETÁNDONOS entre nosotros, respetando el espacio<br />

y la vida del prójimo.<br />

Amós-Parada Compasión<br />

Datos<br />

Fue profeta en Israel, el Reino del Norte, durante el reinado de Jeroboam II. Se le considera uno de los Doce Profetas<br />

a quienes se denomina “profetas menores” por la brevedad de sus libros (mas no por su calidad).<br />

Las personas de su época estaban alejadas de Dios en sus corazones. Egoísmo, ostentación, inmoralidad y la<br />

opresión del pobre estaban a la orden del día. La justicia era despreciada. En esta situación, Amós aparece anunciando<br />

un juicio de Dios.<br />

Amós no menciona al pueblo asirio por su nombre, pero profetiza claramente que el pueblo sería llevado cautivo,<br />

lo cual sucedería bajo el reinado de Salmansar en 722 a.C. Además de pronunciar serias advertencias, Amós<br />

habla t<strong>amb</strong>ién de la gloria futura del pueblo bajo el reinado del Mesías, el hijo de David, en el Milenio. Él testifi có<br />

así acerca de la fi delidad y COMPASIÓN de Jehová, la cual será manifestada en los últimos días a favor de su pueblo<br />

Israel, que ya estará restaurado en ese entonces.<br />

Actividad<br />

Los niños tendrán que representar una situación actual en la que se ponga de manifi esto la compasión de una<br />

persona, como por ejemplo alguien que pide limosna o comida y quien se la da, etc.<br />

Conclusión: En nuestra vida como cristianos hemos de ser COMPASIVOS con nuestros hermanos, al igual que<br />

Jesús lo fue en su vida con la gente que le seguía o se encontraba en el camino.<br />

204

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!