09.05.2013 Views

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DESARROLLO<br />

EXPERIENCIA:<br />

Se inicia la reunión repartiéndoles muñequitos de papel rojos y verdes (ver anexo 3). Habrá dibujado en un papel<br />

continuo un camino con piedras, hierba, troncos. T<strong>amb</strong>ién dibujaremos señales de tráfi co (de las azules que<br />

son “recomendación” y no de las rojas “obligación”, ver anexo 4). En un principio no les explicaremos nada sobre<br />

las señales ni del camino. Los niños tendrán que escribir en los muñequitos situaciones buenas y malas de su<br />

vida y qué personas estaban en esas situaciones y pegarlas en el cartel.<br />

Después les daremos la letra de la canción escogida (ver anexo 5) y la escucharemos un par de veces.<br />

Les dejaremos un momento para que piensen en la letra de la canción. Trascurrido un tiempo el educador leerá<br />

el pasaje de San Lucas donde Jesús se les aparece a los discípulos de Emaús (Lc 24,13-35, lo podéis encontrar en<br />

la parte de formación para el educador).<br />

REFLEXIÓN:<br />

Cristo camina a nuestro lado. No lo hace detrás ni delante. San Lucas nos enseña con esto que Jesús conoce lo<br />

que nos pasa, sabe de nuestras angustias y t<strong>amb</strong>ién de nuestros anhelos. Muchas veces, el sufrimiento no nos<br />

deja ver con claridad: “había algo en sus ojos que impedía reconocerlo”. ¡Cuántas veces pasa Cristo a nuestro<br />

lado y no somos capaces de verlo!<br />

En nuestro mural, en todos los momentos de nuestra vida, tanto los buenos como los malos, hemos sido acompañados<br />

por alguien. A través de esa persona, Jesús resucitado nos ha hablado, consolado, animado… Muchas<br />

son las señales que nos vamos encontrando por el camino. Jesús no es un Dios dictador que impone su voluntad.<br />

Es un Padre misericordioso, paciente, que escucha, que se preocupa por todo lo que nos pasa, que aconseja<br />

a sus Hijos dejándoles aprender de sus errores y estando siempre a su lado. Es necesario que sepamos volver<br />

sobre nuestros pasos y volver al corazón de Dios para darnos cuenta que Dios ha estado presente en toda nuestra<br />

vida, y pedirle perdón por las veces que nos desviamos de su camino. Él no se ha despegado de nuestro lado<br />

en ningún momento.<br />

La canción t<strong>amb</strong>ién es un refl ejo de ese caminar de Jesús siempre a nuestro lado.<br />

COMPROMISO:<br />

El animador preparará una mesa “vistiéndola” con un mantel, tela… Sobre ella colocará el Libro de la Palabra, un<br />

cirio encendido y cartulinas en forma de huellas alrededor.<br />

T<strong>amb</strong>ién se pondrán cartulinas con las siguientes frases:<br />

-“Lo reconocieron al Partir el Pan”<br />

-“¿No ardía acaso nuestro corazón?<br />

-“Se pusieron en camino”<br />

-“Iba con ellos”<br />

-“Les explicó las Escrituras”<br />

-“Quédate con nosotros”<br />

Cada miembro ha de escoger una frase y compartir con el resto porqué le gusta o qué signifi ca para él en su vida.<br />

Luego cogerán una huella (ver anexo 6) para llevársela a casa y de este modo cada vez que la vean no olviden<br />

que Jesús camina con ellos siempre.<br />

189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!