09.05.2013 Views

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DESARROLLO<br />

INTRODUCCIÓN<br />

A continuación marcamos una serie de propuestas para preparar a los chic@s al posterior acompañamiento. Es<br />

decir, estas propuestas se presentan como experiencias para que cada chic@ sea capaz de descubrir la necesidad<br />

de acompañamiento por parte del educador. Las actividades son una excusa para que se pregunten cosas,<br />

que surja el diálogo, para ponernos a caminar...<br />

Quizá ese es un error que muchas veces cometemos, pasar de una actividad a otra, dando por supuesto que<br />

ellos han asimilado e interiorizado lo propuesto, sin revisarlo en ningún momento con ellos.<br />

DESTACAMOS AQUÍ que lo más importante no es el descubrimiento que cada niño haga en las experiencias,<br />

sino el acompañamiento posterior. Y lo creemos así porque cada niñ@ puede aprender cosas muy distintas de<br />

una misma experiencia, incluso aprender cosas incorrectas o poco adecuadas (malas interpretaciones, etc.). Por<br />

eso es necesaria la retroalimentación, que nos digan qué opinan, qué han aprendido, con qué se quedan... para<br />

seguir avanzando a partir de ahí.<br />

Esto es fundamental porque cada persona saca de la dinámica lo que necesita para llevar a su historia personal<br />

lo aprendido, y ahí nuestra ayuda como educadores es crucial, trabajando de forma individual este proceso.<br />

Aunque no se proponen en cada experiencia las posibilidades para el acompañamiento citamos algunas posibilidades<br />

ahora. No ha de verse este proceso como algo rígido y difi cultoso, ya que si lo hacemos así, acabaremos<br />

por abandonar esta herramienta tan necesaria.<br />

El estándar del acompañamiento sería quedar para charlar unos minutos en un lugar tranquilo, y sin duda esta<br />

es la mejor manera de hacerlo. Pero no siempre es posible, o incluso no siempre tenemos tiempo.<br />

Por eso recogemos otras ideas aquí para dar mayor número de posibilidades de actuación:<br />

• Quedar para dar un paseo y charlar<br />

• Quedar para tomar algo<br />

• Hablar e interc<strong>amb</strong>iar palabras, materiales, propuestas... a través del mail, facebook, etc...<br />

• Acompañar a través de la personalización de lecturas, videos, música... recomendar a cada persona una<br />

serie de materiales que le podrían ayudar en su proceso.<br />

• Utilización del teléfono para establecer dialogo.<br />

• Aprovechar los momentos de entradas y salidas del <strong>Juniors</strong> y sobre todo los tiempos muertos en las acampadas,<br />

caminatas, excursiones...<br />

• Cartearse puede ayudar t<strong>amb</strong>ién en este proceso.<br />

Por ello las actividades que se presentan, es necesario que se realicen de manera secuencial, por el enriquecimiento<br />

que realizará en cada uno de nuestros <strong>Juniors</strong>, cada una de ellas posee una introducción con varias<br />

dinámicas para experimentar y refl exionar y al fi nalizar cada una de las actividades está el compromiso que cada<br />

joven debe realizar y una celebración.<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!