09.05.2013 Views

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

fi nal del recorrido donde se encontrará un cubo o recipiente donde almacenarla, el grupo que más agua consiga<br />

en llevar en 2 minutos (el tiempo es adaptable) será el vencedor.<br />

Una vez acabada la prueba leerán el siguiente texto que se corresponde con el último párrafo de la lectura del<br />

libro del éxodo sobre el suceso del pueblo de Israel en Masá y Meriba:<br />

Moisés lo hizo así, a la vista de los ancianos de Israel y llamó a aquel lugar Meribá porque los israelitas le habían hecho<br />

reclamaciones y falta de fe y t<strong>amb</strong>ién lo llamó Masa porque habían puesto a prueba a Dios, al decir estos: “¿Está o no<br />

está el Señor con nosotros?”<br />

Con este fragmento pretendemos y conducimos a los niños a refl exionar sobre la confi anza ciega que debemos<br />

depositar en Dios para que las cosas que deseamos se cumplan. Hacerles ver que nosotros somos el pueblo de<br />

Israel que constantemente ponemos a prueba a Dios por nuestra falta de fe en él y que como ellos no debemos<br />

esperar grandes milagros para saber que él está con nosotros.<br />

-PRUEBA 5. EL DECÁLOGO<br />

El decálogo es la regla de vida de la comunidad Israelita. Dios dio en el Sinaí las tablas de la ley a Moisés para<br />

que el pueblo tuviera unos preceptos a los que obedecer.<br />

La prueba consistirá en el juego del ahorcado, con lo que intentaremos que con este modo se sepan de manera<br />

breve el decálogo que promulgó Dios al pueblo de Israel. Como otra opción lo podemos hacer de manera que<br />

presentemos todas las frases pero ocultando algunas palabras para que los niños las acierten.<br />

Estas serán las múltiples frases que podremos elegir para que los niños adivinen en el juego. Para ello utilizaremos<br />

folios u hojas de gran tamaño si disponemos de ellas. Podremos hacer varias frases si lo deseamos y las que<br />

no tengamos tiempo de realizar las leeremos para que las recuerden.<br />

• “Yo soy Yahvé, tu Dios, que te ha sacado de la tierra de Egipto, de la casa de la servidumbre”<br />

• “No harás escultura ni imágenes porque no tendrás otro Dios que a mí”<br />

• “No tomarás en falso el nombre de Yahvé, tu Dios”<br />

• “Recuerdo el día del sábado para santifi carlo y descansar”<br />

• “Honra a tu padre y a tu madre para que vivas largos años en la tierra de Yahvé”<br />

• “No robarás, no matarás y no cometerás adulterio”<br />

• “No testifi carás contra tu prójimo falso testimonio”<br />

Es importante que nuestros niños se den cuenta de que Dios nos quiere y nos acompaña, que hizo una alianza<br />

con Moisés y la llevará hasta el fi nal.<br />

-PRUEBA 6. EL CÓDIGO DE LA ALIANZA<br />

Una vez entregado el decálogo se establece un código de la alianza en el pueblo de Israel, este Código de la<br />

Alianza se trata de un conjunto de leyes antiguas, sin fecha, sin fi rma y sin ninguna otra indicación sobre el destinatario.<br />

Pero como sabemos una ley no se hace sin motivo. Ella siempre responde a una situación concreta del<br />

pueblo. Si sabemos leer las líneas y las entrelíneas del texto de la ley, descubrimos esa situación concreta.<br />

Aquí se aprecian tres tipos de elementos: leyes culturales, judiciales y de carácter ético.<br />

Estas leyes religiosas ordenan la conducta de los hombres en la sociedad. En el libro del éxodo se pude estructurar<br />

este bloque de la siguiente manera:<br />

a) Leyes relativas a los esclavos (Ex 21,2-11)<br />

b) Leyes sobre lesiones corporales (Ex 21,18-31)<br />

c) Riesgos y obligaciones en los trabajos manuales y agrícolas (Ex 21,33-35).<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!