11.05.2013 Views

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.2 POLÍTICAS SECTORIALES<br />

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE VILLA DEL CARBÓN,<br />

ESTADO DE MÉXICO.<br />

Las políticas sectoriales <strong>de</strong> aplicación en el ámbito municipal son las siguientes:<br />

4.2.1 Regulación <strong>de</strong> la tenencia <strong>de</strong> la tierra y mejoramiento urbano en<br />

asentamientos irregulares.<br />

Ante los conflictos resultados <strong>de</strong> la regularización <strong>de</strong> la tenencia <strong>de</strong> la tierra, se<br />

hace necesario replantear el papel que juegan los diferentes ámbitos <strong>de</strong> gobierno y<br />

abrir la posibilidad <strong>de</strong> hacer responsables a los ayuntamientos <strong>de</strong> la promoción y<br />

concertación directa <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> regularización.<br />

Establecer y dar a conocer los limites <strong>de</strong> los diferentes tipos <strong>de</strong> propiedad<br />

establecidos y comenzar a gestionar la regularización <strong>de</strong> la tenencia en las áreas<br />

urbanizables, para ello es necesario acordar con el Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral la <strong>de</strong>signación<br />

<strong>de</strong> responsables únicos, <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> los gobiernos estatales, conviniendo con el<br />

gobierno fe<strong>de</strong>ral la <strong>de</strong>scentralización <strong>de</strong> funciones <strong>de</strong> la CORETT a los gobiernos<br />

estatales, así como la transferencia <strong>de</strong> su personal y recursos.<br />

Evitar la invasión <strong>de</strong> tierras <strong>de</strong> tipo ejidal o comunal para <strong>de</strong>sarrollo urbano.<br />

La legislación agraria establece que los gobiernos <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas y<br />

los ayuntamientos tienen <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> preferencia para adquirir los terrenos señalados<br />

como provisiones cuando los ejidatarios enajenen sus tierras, previa adquisición <strong>de</strong>l<br />

dominio pleno por parte <strong>de</strong> los ejidatarios; así como para satisfacer las necesida<strong>de</strong>s<br />

en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo urbano se requieran <strong>de</strong> terrenos ejidales, comunales o<br />

privados, el Estado y los Municipios, harán las gestiones correspondientes a fin <strong>de</strong><br />

que se expidan los <strong>de</strong>cretos <strong>de</strong> expropiación como lo establece el Reglamento <strong>de</strong>l<br />

Libro Quinto <strong>de</strong>l Código Administrativo <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México.<br />

POLITICAS CARACTERÍSTICAS<br />

De control y regulación Gestionar la ejecución <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> la tenencia <strong>de</strong> la tierra a través<br />

<strong>de</strong> la CORET en áreas consi<strong>de</strong>radas urbanas, así como la implementación <strong>de</strong>l<br />

Programa <strong>de</strong> Certificación <strong>de</strong> Derechos Ejidales (PROCEDE) en propiedad social.<br />

116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!