11.05.2013 Views

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE VILLA DEL CARBÓN,<br />

ESTADO DE MÉXICO.<br />

<strong>de</strong>berán presentar, como requisito para la obtención <strong>de</strong> la licencia <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> suelo, un<br />

estudio <strong>de</strong> impacto ambiental al entorno el que <strong>de</strong>berá analizar las posibles<br />

afectaciones en los siguientes aspectos:<br />

El uso y la intensidad <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> un predio se ve impactado por el aprovechamiento<br />

que se dé al predio contiguo, así como los valores y la plusvalía que se le confiere.<br />

Agua potable: Capacidad <strong>de</strong> las líneas <strong>de</strong> conducción que alimentan la red <strong>de</strong><br />

distribución <strong>de</strong> agua en la zona <strong>de</strong> proyecto, capacidad <strong>de</strong> dotación <strong>de</strong> la red <strong>de</strong><br />

distribución <strong>de</strong> agua al predio, tanto en cantidad <strong>de</strong> agua como en presión y en<br />

consecuencia la disponibilidad <strong>de</strong> suministrar la <strong>de</strong>manda requerida por el proyecto a<br />

<strong>de</strong>sarrollar en el predio.<br />

Drenaje: Capacidad <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> alcantarillado público en la zona <strong>de</strong> proyecto<br />

(captación y conducción), disponibilidad <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> alcantarillado público para<br />

absorber los volúmenes <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> predio tanto <strong>de</strong> agua residual<br />

como <strong>de</strong> agua pluvial, consi<strong>de</strong>rando para este tipo <strong>de</strong> agua, el tiempo y dirección <strong>de</strong>l<br />

escurrimiento y el cálculo <strong>de</strong> la tormenta <strong>de</strong> diseño, la cual <strong>de</strong>berá elegirse para un<br />

periodo <strong>de</strong> retorno no menor a 25 años. Se <strong>de</strong>berán <strong>de</strong> proporcionar las características<br />

<strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> las aguas residuales, así como la factibilidad <strong>de</strong> instalar un sistema <strong>de</strong><br />

tratamiento primario <strong>de</strong> estas aguas, previo a su <strong>de</strong>scarga a la red pública.<br />

Vialidad: Capacidad <strong>de</strong> tránsito y velocidad <strong>de</strong> recorrido <strong>de</strong> las vialida<strong>de</strong>s que<br />

circundan el predio objeto <strong>de</strong>l estudio, la cual <strong>de</strong>berá contemplar tanto las vialida<strong>de</strong>s<br />

locales como las <strong>de</strong> acceso y salida <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> influencia <strong>de</strong>l proyecto propuesto. El<br />

estudio <strong>de</strong>berá consi<strong>de</strong>rar el tránsito diario promedio por tipo <strong>de</strong> vehículo que utilizará<br />

las vialida<strong>de</strong>s como consecuencia <strong>de</strong> la actividad propia <strong>de</strong> los usos que generará el<br />

proyecto, así como sus dimensiones, pesos, necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> maniobrabilidad al<br />

circular, entrar o salir <strong>de</strong>l predio y sus características <strong>de</strong> ruido y emisiones. Este<br />

estudio <strong>de</strong>berá contener el aforo <strong>de</strong> las vialida<strong>de</strong>s durante un periodo mínimo <strong>de</strong> dos<br />

semanas.<br />

Ambiente natural: Deberá ajustarse a lo que señala el Libro Cuarto <strong>de</strong>l Código<br />

Administrativo <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México y a las disposiciones que en la materia señale la<br />

<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Ecología.<br />

Riesgos: El estudio <strong>de</strong> estos aspectos <strong>de</strong>berá consi<strong>de</strong>rar todas aquellas<br />

situaciones que representen un riesgo potencial tanto para la ciudad (patrimonio<br />

cultural, histórico, arqueológico ó artístico) como a la población (salud, vida y bienes),<br />

cualquiera que sea su grado <strong>de</strong> peligrosidad ya sea que su posibilidad <strong>de</strong> ocurrencia<br />

se presente durante el periodo <strong>de</strong> construcción o durante la operación <strong>de</strong>l proyecto.<br />

193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!