11.05.2013 Views

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Elemento: Casa <strong>de</strong> Cultura.<br />

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE VILLA DEL CARBÓN,<br />

ESTADO DE MÉXICO.<br />

Esta unidad <strong>de</strong>stinada a la cultura y al arte, requiere ampliación o en su <strong>de</strong>fecto crear un<br />

anexo ubicado en otra zona, dado que las necesida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> impartir servicios culturales se<br />

han visto rebasados por el incremento <strong>de</strong> la población, en don<strong>de</strong> el déficit actual es <strong>de</strong><br />

86.55% en m2 <strong>de</strong> construcción y 88.77% en m2 <strong>de</strong> predio.<br />

2.5.2 Equipamiento para la Salud y Asistencia<br />

En la cabecera municipal existe un Centro <strong>de</strong> Salud tipo C <strong>de</strong> consulta externa <strong>de</strong><br />

seguridad social <strong>de</strong>l ISSEMYM, asimismo se cuenta con una unidad <strong>de</strong>l ISSSTE. Al interior<br />

<strong>de</strong>l H. Ayuntamiento se presta el servicio <strong>de</strong> odontología, trabajo social, enfermería y<br />

asistencia social por parte <strong>de</strong>l Sistema Integral <strong>de</strong> la Familia (DIF).<br />

El Centro <strong>de</strong> Salud presta el servicio <strong>de</strong> consulta externa <strong>de</strong> las 8:00 a 15:00 hrs. Las<br />

urgencias son las 24 horas. La función principal es resolver problemas <strong>de</strong> primer nivel,<br />

distribución <strong>de</strong> vacunas y programación <strong>de</strong> promotoras <strong>de</strong> salud a todas las comunida<strong>de</strong>s<br />

para trabajar básicamente a nivel <strong>de</strong> prevención.<br />

Existen siete centros <strong>de</strong> asistencia social <strong>de</strong>l ISEM, conocidas como casas <strong>de</strong> salud <strong>de</strong><br />

tipo D y estas se encuentran localizadas en las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> San Luis Taxhimay, Monte<br />

<strong>de</strong> Peña, Pueblo Nuevo, Los Arana. El llano <strong>de</strong> Zacapexco y Loma Alta. Las casas <strong>de</strong> salud<br />

ubicadas en la comunidad <strong>de</strong> Loma Alta Taxhimay, La Capilla, El Cerrito, San Jerónimo,<br />

Palo Hueco, San Isidro, San Luis Anáhuac y la Esperanza prestan un mal ser servicio por<br />

falta <strong>de</strong> personal, medicamento e instrumentos <strong>de</strong> salud, para proporcionar un buen servicio<br />

a la población.<br />

El principal problema <strong>de</strong> los estos centros es que <strong>de</strong>bería <strong>de</strong> haber un médico pasante<br />

las 24 hrs. durante 6 días <strong>de</strong> la semana para ofrecer el servicios <strong>de</strong> consulta externa, lo cual<br />

este objetivo no se cubre al 100%.<br />

Otro problema que se presenta en el sector salud es la falta <strong>de</strong> personal médico, dado<br />

que en la actualidad existen mas <strong>de</strong> 1,900 habitantes por médico, a<strong>de</strong>más por la falta <strong>de</strong><br />

capacitación, <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong> instalaciones y <strong>de</strong> equipo mo<strong>de</strong>rno para realizar cirugías<br />

mayores, por lo que las instancias <strong>de</strong> salud solamente se enfocan en la prevención <strong>de</strong><br />

enfermeda<strong>de</strong>s y consultas <strong>de</strong> primer contacto.<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!