11.05.2013 Views

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE VILLA DEL CARBÓN,<br />

ESTADO DE MÉXICO.<br />

CATALOGACIÓN NACIONAL DE BIENES INMUEBLES DEL INAH 6<br />

Este municipio cuenta con 7 monumentos inmuebles catalogados, 4 <strong>de</strong> los cuales se<br />

ubican en la cabecera. Existe 1 con uso religioso, 2 con uso habitacional, 2 públicos,<br />

1 sin uso y 1 ex hacienda.<br />

Dentro <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> Villa <strong>de</strong>l Carbón, existen inmuebles y zonas no catalogados, con<br />

características arqueológicas, históricas, o artísticas que tiene importancia cultural para la<br />

región, por lo que <strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> acuerdo a lo establecido por la Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong><br />

Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.<br />

El inmueble con uso religioso es la parroquia <strong>de</strong> Nuestra Señora Virgen <strong>de</strong> la Peña<br />

<strong>de</strong> Francia, el cual se ubica en la cabecera y se construyó durante el siglo XVIII.<br />

Los 2 inmuebles <strong>de</strong> uso habitacional se localizan en la cabecera municipal, uno <strong>de</strong><br />

ellos se construyó durante el siglo XIX y el otro en el XX. Los inmuebles <strong>de</strong> uso<br />

público son un centro cultural, que fue construido durante el siglo XIX, en la cabecera<br />

municipal y el acueducto <strong>de</strong> Santa Catarina, el cual data <strong>de</strong>l siglo XX.<br />

El edificio sin uso es el antiguo templo <strong>de</strong> San Luis Taximay, el cual fue construido<br />

durante los siglos XVI y XVII.<br />

La ex hacienda es la <strong>de</strong> Santa Catarina, la cual fue construida durante el siglo XIX,<br />

se trata <strong>de</strong> un inmueble en ruinas que actualmente está abandonado<br />

SITIOS ARQUEOLÓGICOS 7<br />

El Centro INAH – Estado <strong>de</strong> México, tiene i<strong>de</strong>ntificados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la <strong>de</strong>marcación <strong>de</strong>l<br />

municipio <strong>de</strong> Villa <strong>de</strong>l Carbón sitios con algún vestigio prehispánico, que están<br />

sujetos a lo establecido en la Ley fe<strong>de</strong>ral sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas,<br />

Artísticos e Históricos y su Reglamento.<br />

Un sitio Arqueológico, se <strong>de</strong>fine como cualquier superficie <strong>de</strong> terreno en la que<br />

existan o se presuma la existencia <strong>de</strong> restos arqueológicos que manifiestan el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una o varias activida<strong>de</strong>s humanas pretéritas; estos restos se<br />

circunscriben al horizonte prehispánico por cuestiones <strong>de</strong> índole legal.<br />

En caso <strong>de</strong> realizarse cualquier construcción, ampliación y en general cualquier obra<br />

permanente o provisional en un sitio en don<strong>de</strong> existan o se presuma la existencia <strong>de</strong><br />

vestigios arqueológicos, se <strong>de</strong>berá tramitar ante el Centro INAH Estado <strong>de</strong> México la<br />

autorización <strong>de</strong> los trabajos.<br />

6<br />

Catalogo Nacional <strong>de</strong> Bienes Inmuebles <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México. Instituto Nacional <strong>de</strong> Antropología e Historia, México,<br />

2002 (versión digital)<br />

7 Fuente: Dirección <strong>de</strong> Registro Público <strong>de</strong> Monumentos y Zonas Arqueológicas <strong>de</strong>l INAH<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!