11.05.2013 Views

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE VILLA DEL CARBÓN,<br />

ESTADO DE MÉXICO.<br />

El centro urbano <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Población tiene una superficie <strong>de</strong> 5.31 Has y se ubica en el<br />

centro <strong>de</strong> la localidad <strong>de</strong> San Luis Taxhimay.<br />

Corredores <strong>Urbano</strong>s (CRU):<br />

Los corredores urbanos se <strong>de</strong>finen en el Centro <strong>de</strong> Población <strong>de</strong> la Cabecera Municipal,<br />

sobre los predios que dan frente a la vialidad primaria Alfredo <strong>de</strong>l Mazo y la continuación <strong>de</strong><br />

la vialidad 16 <strong>de</strong> septiembre hasta la vialidad Benito Juárez, así como la vialidad primaria<br />

Prof. Eliseo González a partir <strong>de</strong>l entronque <strong>de</strong> la localidad <strong>de</strong> San Jerónimo Zacapexco y la<br />

continuación <strong>de</strong> la vialidad Vicente Barreda hasta Alfredo <strong>de</strong>l Mazo y un tercer corredor<br />

urbano sobre la vialidad Benito Juárez a partir <strong>de</strong>l entronque <strong>de</strong> la vialidad Alfredo <strong>de</strong>l Mazo<br />

hasta la ubicación actual <strong>de</strong>l Panteón Municipal.<br />

Zonas habitacionales:<br />

En las inmediaciones <strong>de</strong>l centro urbano se encuentran zonas habitacionales que<br />

<strong>de</strong>terminan la estructura <strong>de</strong> la cabecera municipal. Dentro <strong>de</strong>l área urbana se tienen usos<br />

como agrícola, bosque y parque pero en mínima proporción.<br />

En este sentido, el municipio estará en constante interacción con la ZMCM, lo que traerá<br />

consigo, mayor número <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamientos <strong>de</strong> población para trabajar en esta zona <strong>de</strong>bido<br />

a que en el municipio no se tienen las suficientes. Esto se logrará por lo tanto, con eficientes<br />

vías <strong>de</strong> acceso así como <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> transporte que opera.<br />

Para un mejor entendimiento <strong>de</strong> la Zonificación <strong>de</strong> Usos y Destinos <strong>de</strong>l suelo es<br />

necesario <strong>de</strong>finir en primer lugar los siguientes conceptos:<br />

Densidad. Se refiere al Número Máximo <strong>de</strong> Viviendas que se permiten Construir en<br />

un predio <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminada superficie.<br />

La Densidad Neta es aquella en la que ya se ha <strong>de</strong>scontado la superficie <strong>de</strong>stinada a<br />

circulaciones verticales y estacionamientos cubiertos, mientras que la Densidad<br />

Bruta consi<strong>de</strong>ra la superficie total <strong>de</strong>l predio.<br />

Superficie Máxima <strong>de</strong> Construcción. Es igual al Coeficiente <strong>de</strong> Ocupación <strong>de</strong>l Suelo<br />

(C.O.S.), siendo la Superficie Total Construida en el Desplante, que varía<br />

<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l Uso <strong>de</strong>l Suelo, siendo como Máximo el 80% <strong>de</strong> la Superficie Total<br />

<strong>de</strong>l Predio.<br />

Área Libre. Se refiere a la superficie libre <strong>de</strong> construcción, la cual varía <strong>de</strong> acuerdo al<br />

Uso <strong>de</strong>l Suelo señalado en el Plan, la Mínima permitida es el 20% <strong>de</strong>l Área Total <strong>de</strong>l<br />

Predio.<br />

134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!