11.05.2013 Views

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE VILLA DEL CARBÓN,<br />

ESTADO DE MÉXICO.<br />

• Para el caso <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> población que no cuenten con Plan <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong><br />

<strong>Urbano</strong>, las instalaciones se localizarán en las zonas urbanas existentes,<br />

consi<strong>de</strong>rando un radio <strong>de</strong> 250 metros que cumpla con las especificaciones dictadas<br />

anteriormente, para las instalaciones <strong>de</strong> radio bases en edificios <strong>de</strong> 6 ó más<br />

niveles.<br />

Normas <strong>de</strong> ocupación:<br />

* Superficie máxima <strong>de</strong> ocupación <strong>de</strong>l edificio para el equipamiento <strong>de</strong> las<br />

radiobases: 30 rn2.<br />

* Deberá contar con un cajón <strong>de</strong> estacionamiento por radiobase.<br />

* Deberá respetar las normas y especificaciones que tenga establecidas el edificio.<br />

En cuanto a zonas rurales, <strong>de</strong> acuerdo a la altura <strong>de</strong> las torres para el montaje <strong>de</strong> las<br />

antenas, que fluctúan <strong>de</strong> 50 o más metros sobre el nivel <strong>de</strong> terreno, se establece la<br />

siguiente normatividad genérica:<br />

• Para los centros <strong>de</strong> población que cuenten con Plan <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>Urbano</strong>, se<br />

podrán localizar en aquellas zonas cuyo lote mínimo para zonas habitacionales,<br />

sea el establecido por el plan.<br />

• Para los centros <strong>de</strong> población que no cuenten con Plan <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>Urbano</strong>, se<br />

localizarán en predios no menores <strong>de</strong> 400 m2.<br />

• La instalación <strong>de</strong> torres o sitios celulares, no <strong>de</strong>berán colindar con gaseras,<br />

gasolineras, gasoneras, hospitales, escuelas, subestaciones eléctricas, industrias<br />

<strong>de</strong> alto riesgo.<br />

Para la autorización <strong>de</strong>l establecimiento <strong>de</strong> las antenas, se <strong>de</strong>berá solicitar la<br />

Licencia Estatal <strong>de</strong> Uso <strong>de</strong>l Suelo <strong>de</strong> Impacto Significativo, así como contar con<br />

dictámenes favorables <strong>de</strong> no interferencia, restricciones <strong>de</strong> instalación <strong>de</strong> torres y la<br />

autorización <strong>de</strong> la <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Comunicaciones y Transportes <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración, así<br />

como el <strong>de</strong> Protección Civil.<br />

FUENTE: - Antece<strong>de</strong>ntes técnicos con los cuales se establecieron las normas para el montaje <strong>de</strong> radiobases <strong>de</strong> telefonía<br />

celular.<br />

- Documento <strong>de</strong> CTIA Energía Electromagnética y Seguridad Celular presentado por TELCEL.<br />

- Boletín técnico No. A-005/93-Rl <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> Aeronáutica Civil, presentado por TELCEL.<br />

203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!