11.05.2013 Views

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE VILLA DEL CARBÓN,<br />

ESTADO DE MÉXICO.<br />

Los baldíos <strong>de</strong>ben estar libres <strong>de</strong> fauna nociva, bar<strong>de</strong>ados con puerta <strong>de</strong> acceso, limpios<br />

<strong>de</strong> matorrales, aptos para ser utilizados por vivienda o comercio y aplicar un programa <strong>de</strong><br />

saturación <strong>de</strong> baldíos al interior <strong>de</strong>l área urbana.<br />

Finalmente las intersecciones viales <strong>de</strong>ben permanecer <strong>de</strong>spejadas, con el señalamiento<br />

a<strong>de</strong>cuado, libres <strong>de</strong> matorrales y en lugares estratégicos para el fácil acceso <strong>de</strong> una zona a<br />

otra.<br />

5.2.7 Orientación <strong>de</strong>l crecimiento urbano<br />

Las áreas disponibles para el crecimiento urbano <strong>de</strong>ben tener características aptas para<br />

este fin pues <strong>de</strong> lo contrario, se tendrá una serie <strong>de</strong> riegos hidrometereológicos y geológicos<br />

como inundación, fracturas, fallas, <strong>de</strong>slizamiento <strong>de</strong> terrenos o inundaciones. En este<br />

sentido, las zonas aptas conforman una superficie consi<strong>de</strong>rable para este fin con lo que se<br />

asegura que se tendrá superficie disponible para el crecimiento y sin riesgos. Esta superficie<br />

alcanzará a cubrir los requerimientos <strong>de</strong> terreno por más <strong>de</strong> veinte años.<br />

De acuerdo a la orientación <strong>de</strong>l crecimiento urbano que se va dando por las principales<br />

avenidas y carreteras, se <strong>de</strong>finió como área urbanizable las inmediaciones <strong>de</strong>l área urbana<br />

actual <strong>de</strong> la cabecera municipal pues a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> existir una continuidad física entre ambas<br />

zonas, la introducción <strong>de</strong> servicios será mucho menor en cuanto a aplicación <strong>de</strong> recursos.<br />

Cabe señalar que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l municipio casi no hay promotores <strong>de</strong> vivienda por lo que se<br />

espera que el crecimiento se vaya dando paulatinamente sin fenómenos que puedan ser<br />

<strong>de</strong>terminantes para el crecimiento <strong>de</strong> la mancha urbana.<br />

Por último, se cuenta también con una superficie <strong>de</strong>finida como zona no urbanizable y<br />

esto básicamente porque se trata <strong>de</strong> terrenos, barrancas, áreas naturales, zonas<br />

arqueológicas, <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> vía, zonas <strong>de</strong> riesgo, <strong>de</strong> reserva ecológica o también cuerpos<br />

<strong>de</strong> agua.<br />

5.2.8 De los Programas <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>Urbano</strong><br />

Los programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo urbano, son instrumentos <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> las políticas y las<br />

estrategias <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>Urbano</strong> <strong>de</strong> Villa <strong>de</strong>l Carbón para el logro <strong>de</strong> sus objetivos<br />

y metas; con ellos se precisaron las acciones a realizar, se <strong>de</strong>terminaron los responsables y<br />

se establecieron los plazos para su cumplimiento <strong>de</strong> conformidad con los recursos y medios<br />

disponibles.<br />

153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!