11.05.2013 Views

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE VILLA DEL CARBÓN,<br />

ESTADO DE MÉXICO.<br />

La cultura <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> Villa <strong>de</strong>l Carbón se refleja en el centro histórico y cultural <strong>de</strong> la<br />

cabecera municipal, en don<strong>de</strong> edificios <strong>de</strong> gran valor histórico como el templo <strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong><br />

la Peña <strong>de</strong> Francia, el Palacio Municipal, la Casa <strong>de</strong> Cultura, la Plaza Cívica y las viviendas<br />

típicas <strong>de</strong> estilo colonial mexicano.<br />

Elemento: Jardín <strong>de</strong> Niños.<br />

En el municipio <strong>de</strong> Villa <strong>de</strong>l Carbón, se tienen en la actualidad 52 unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>stinadas a<br />

educación preescolar <strong>de</strong> las cuales, 21 <strong>de</strong> ellas son fe<strong>de</strong>ralizadas, el resto <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las<br />

instituciones estatales.<br />

Hasta el momento se tiene a 1,422 alumnos, pero según la norma, se <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r<br />

a 2,014 niños, es <strong>de</strong>cir, hay déficit <strong>de</strong>l 29.39%, está situación se <strong>de</strong>be más que nada a<br />

factores económicos, dado que, las cabezas <strong>de</strong> familia no tienen los recursos suficientes<br />

para enviar a sus hijos a estas instituciones.<br />

Del total <strong>de</strong> la matrícula existente a nivel <strong>de</strong> todo el subsistema educativo, la educación<br />

preescolar representa el 15.18% <strong>de</strong> 9,364 personas que acce<strong>de</strong>n a algún tipo <strong>de</strong> instrucción<br />

formal.<br />

Respecto a las instalaciones, las unida<strong>de</strong>s físicas, en el mismo sentido, representan un<br />

45% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> inventario actual en el subsistema. Uno <strong>de</strong> los aspectos relevantes <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> este elemento, es el tamaño <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s educativas, en el sentido <strong>de</strong> que cuentan<br />

con sólo un grupo <strong>de</strong> alumnos, es <strong>de</strong>cir, sólo toman clase en un salón.<br />

El promedio <strong>de</strong> alumnos por grupo varía, <strong>de</strong> 11 niños que conforman un grupo <strong>de</strong><br />

escolares, hasta 31 alumnos por grupo, evi<strong>de</strong>ntemente la dosificación promedio se<br />

encuentra fuera <strong>de</strong>l rango normativo (35 alumnos por aula por turno), dado que el promedio<br />

<strong>de</strong> alumnos en el ciclo escolar 2001-2002 4 , por aula es <strong>de</strong> 11 alumnos por grupo, lo que<br />

conlleva a la utilización <strong>de</strong> las aulas en un 31.42%. En esta situación se encuentran 29<br />

instituciones <strong>de</strong> educación preescolar.<br />

El 40% <strong>de</strong> las escuelas <strong>de</strong> este nivel educativo imparte clases a sólo un grupo, en don<strong>de</strong><br />

el promedio <strong>de</strong> alumnos por grupo es <strong>de</strong> 21 niños, sin embargo, el rango <strong>de</strong> alumnos por<br />

aulas varía <strong>de</strong> 8 niños por grupo (una sola escuela), 11,12,14,21,29 y 32 alumnos por aula.<br />

4 Sólo se consi<strong>de</strong>raron las escuela no fe<strong>de</strong>ralizadas.<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!