11.05.2013 Views

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.4.4 Infraestructura vial<br />

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE VILLA DEL CARBÓN,<br />

ESTADO DE MÉXICO.<br />

A nivel municipal, se presentan carencias en cuanto a infraestructura vial pues no se<br />

tienen los señalamientos suficientes y a<strong>de</strong>cuados en don<strong>de</strong> se requiere para el tránsito<br />

vehicular, no se cuenta con señalamientos preventivos <strong>de</strong> poblados, <strong>de</strong> zona <strong>de</strong> topes, <strong>de</strong><br />

peatones ni <strong>de</strong> cruce <strong>de</strong> escolares, tampoco se tiene señalamiento <strong>de</strong> existencia <strong>de</strong> algunas<br />

intersecciones <strong>de</strong> carreteras que comunican al municipio con otros. En sí, hace falta <strong>de</strong><br />

mucha infraestructura que prevenga al tránsito vehicular. La zona que mayor infraestructura<br />

presenta es la zona 1 <strong>de</strong> la Cabecera Municipal.<br />

En este mismo sentido, la propia cabecera tiene escasez <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> infraestructura,<br />

pues no se tiene señalamiento alguno para el aparcamiento <strong>de</strong> automóviles, para el cruce <strong>de</strong><br />

peatones; para el sentido <strong>de</strong> vialida<strong>de</strong>s y ni para indicar la existencia <strong>de</strong> edificios públicos,<br />

religiosos o culturales.<br />

Los principales flujos que se dan al interior <strong>de</strong>l municipio son para la obtención <strong>de</strong> víveres,<br />

<strong>de</strong> educación, <strong>de</strong> empleo y en pequeñas cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> recreación. Las secciones <strong>de</strong><br />

vialida<strong>de</strong>s en el municipio varían <strong>de</strong> una zona a otra pues se tienen secciones <strong>de</strong> tres metros<br />

hasta diez o doce metros en la propia cabecera municipal. Estas secciones <strong>de</strong> vialidad son<br />

un problema en cuanto a tránsito vehicular pues impi<strong>de</strong>n circular con eficiencia <strong>de</strong> un lugar a<br />

otro y <strong>de</strong> igual manera, la falta <strong>de</strong> continuidad <strong>de</strong> vialida<strong>de</strong>s genera los conflictos tanto para<br />

vehículos como para peatones.<br />

A pesar <strong>de</strong> que en la cabecera municipal se cuenta con pocas intersecciones viales,<br />

estas representan un problema principalmente por la sección que tienen ya que son muy<br />

angostas. Sumado a dicha sección, los Domingos se realiza el tianguis que se instala en el<br />

centro generando con ello problemas <strong>de</strong> flujo vehicular, por lo que se <strong>de</strong>be reubicar el<br />

tianguis o por el contrario, ampliar las vialida<strong>de</strong>s existentes o en el mejor <strong>de</strong> los casos,<br />

generar rutas alternativas para el acceso y traslado <strong>de</strong> un lado a otro.<br />

En materia <strong>de</strong> jerarquía vial, como vialidad regional se encuentran las carreteras<br />

Atlacomulco-Villa <strong>de</strong>l Carbón y la Nicolás Romero-Villa <strong>de</strong>l Carbón que comunican<br />

directamente a la cabecera municipal con estos municipios. Dentro <strong>de</strong> la propia cabecera, la<br />

avenida 16 <strong>de</strong> Septiembre y la Silviano Enríquez fungen como vialida<strong>de</strong>s primarias a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> otras secundarias y locales que entroncan a las primarias permitiendo la comunicación <strong>de</strong><br />

una zona a otra.<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!