11.05.2013 Views

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE VILLA DEL CARBÓN,<br />

ESTADO DE MÉXICO.<br />

cubre a la totalidad <strong>de</strong> la población <strong>de</strong>l municipio, principalmente en las localida<strong>de</strong>s urbanas,<br />

esto <strong>de</strong> acuerdo con datos proporcionados por INEGI y contemplados en el apartado <strong>de</strong><br />

servicios en la vivienda.<br />

Una línea que alimenta <strong>de</strong> energía al municipio proviene <strong>de</strong> San Bartolo Morelos <strong>de</strong>bido a<br />

que se ha construido una subestación eléctrica que servirá a municipios <strong>de</strong> la zona norte <strong>de</strong>l<br />

estado. Otra línea <strong>de</strong> alimentación proviene <strong>de</strong> Nicolás Romero para finalizar en el municipio.<br />

Esta última red, provee <strong>de</strong> energía al municipio pero la capacidad es baja lo que genera mala<br />

calidad en el servicio tanto en la cabecera como en algunas localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l municipio.<br />

Por lo que al servicio <strong>de</strong> alumbrado público correspon<strong>de</strong>, se aprecia que en la Cabecera<br />

Municipal se cubre a un 85% y en algunas localida<strong>de</strong>s se presta el servicio pero con una<br />

cobertura mucho menor. El tipo <strong>de</strong> lámparas instaladas son <strong>de</strong> vapor <strong>de</strong> sodio que requiere<br />

menor consumo <strong>de</strong> energía y proporcionan mayor iluminación que otras.<br />

2.5 EQUIPAMIENTO URBANO<br />

2.5.1 Equipamiento Educativo y <strong>de</strong> Cultura<br />

Para 1998 en el municipio <strong>de</strong> Villa <strong>de</strong>l Carbón se registró un total <strong>de</strong> 116 equipamientos<br />

educativos, <strong>de</strong> los cuales el 44.82% (52 unida<strong>de</strong>s) correspon<strong>de</strong>n al nivel preescolar,<br />

pertenecientes a cuatro zonas escolares, 41 escuelas primarias, 15 secundarias y solamente<br />

3 <strong>de</strong> nivel bachillerato.<br />

A nivel municipal la cobertura por alumno es aceptable ya que para 21 alumnos le<br />

correspon<strong>de</strong> un docente, más no se <strong>de</strong>muestra en la eficiencia terminal dado que solamente<br />

el 22.8% egresa o culmina los estudios nivel general, presentándose una mayor <strong>de</strong>serción<br />

<strong>de</strong>l 90.45% en el nivel bachillerato, mientras que el 85.19% se manifiesta en el nivel <strong>de</strong><br />

primaria y el 72.85% correspon<strong>de</strong> al nivel secundaria.<br />

Para el Conteo <strong>de</strong> Población y Vivienda <strong>de</strong> 1995, se registraron 1,860 habitantes <strong>de</strong> 6 a<br />

14 años que no sabían leer y escribir, representando solamente el 6.05% <strong>de</strong> la población<br />

total municipal, para 1998 solamente se registraron 51 personas por recibir alfabetización.<br />

Lo que correspon<strong>de</strong> a los turnos; solamente las escuelas primarias “Miguel Hidalgo y<br />

Costilla” en la comunidad <strong>de</strong> los Arana, “Silviano Enríquez Correa” en la cabecera municipal<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!