11.05.2013 Views

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3 PROSPECTIVA<br />

3.1 ESCENARIOS TENDENCIALES<br />

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE VILLA DEL CARBÓN,<br />

ESTADO DE MÉXICO.<br />

Por su localización geográfica y sus características Villa <strong>de</strong>l Carbón no se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir<br />

como municipio potencial <strong>de</strong> crecimiento para la actual Zona Metropolitana <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong><br />

México, por lo que es indispensable establecer lineamientos que controlen el crecimiento <strong>de</strong><br />

los asentamientos humanos y que a<strong>de</strong>más protejan las importantes áreas naturales que<br />

existen en el territorio municipal. En el escenario ten<strong>de</strong>ncial se muestra la situación y<br />

problemática probable que enfrentaría el municipio en distintos aspectos sociales y<br />

económicos en el caso <strong>de</strong> que se optara por no aplicar instrumentos <strong>de</strong> planeación que<br />

incidieran en estos rubros. Posteriormente se muestra el escenario programático que es la<br />

situación <strong>de</strong>seable por parte <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s municipales y estatales, don<strong>de</strong> se consi<strong>de</strong>ra<br />

la aplicación <strong>de</strong> acciones para impactar en las distintas áreas problemáticas <strong>de</strong>tectadas en<br />

la actualidad.<br />

Escenario Ten<strong>de</strong>ncial<br />

A pesar <strong>de</strong> que en la actualidad el municipio no registra una elevada tasa <strong>de</strong><br />

crecimiento, los requerimientos <strong>de</strong> suelo para la urbanización continuarán, aunque la<br />

situación problemática seguirá siendo la invasión <strong>de</strong> predios no aptos al <strong>de</strong>sarrollo urbano,<br />

particularmente en áreas <strong>de</strong> propiedad fe<strong>de</strong>ral y zonas agrícolas y forestales con potencial<br />

productivo.<br />

En la actualidad, la ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong>l área urbana se está dando sobre las<br />

principales avenidas como en la carretera Villa <strong>de</strong>l Carbón-Nicolás Romero, Villa <strong>de</strong>l<br />

Carbón-Atlacomulco y Villa <strong>de</strong>l Carbón-Temoaya invadiendo incluso <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> vía y<br />

terrenos no aptos al <strong>de</strong>sarrollo urbano.<br />

A pesar <strong>de</strong> que para el municipio se aplica la política <strong>de</strong> control, se preten<strong>de</strong> re<strong>de</strong>nsificar<br />

el área urbana <strong>de</strong> la cabecera municipal para un mejor aprovechamiento <strong>de</strong>l espacio y<br />

<strong>de</strong>jando a su vez, una superficie <strong>de</strong>stinada como área urbanizable <strong>de</strong>bido a que también<br />

sería imposible impedir tajantemente la mancha urbana actual. Esta área urbanizable se<br />

localiza al sur <strong>de</strong> la cabecera municipal en las inmediaciones <strong>de</strong>l libramiento.<br />

De no contar con una zona <strong>de</strong> amortiguamiento para el crecimiento urbano (área<br />

urbanizable), adicionalmente continuará la presión sobre las áreas naturales protegidas, ya<br />

que el Parque Estatal Otomí-Mexica ha sufrido una constante invasión en su territorio y la<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!