11.05.2013 Views

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE VILLA DEL CARBÓN,<br />

ESTADO DE MÉXICO.<br />

Estas situaciones que se han venido presentando en el municipio es que a pesar <strong>de</strong> que<br />

la superficie territorial sigue siendo la misma, el número <strong>de</strong> habitantes en el municipio se ha<br />

incrementado dando como resultado mayor número <strong>de</strong> habitantes por hectárea. En materia<br />

<strong>de</strong> vivienda, la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> ocupantes por vivienda en el municipio ha venido reduciendo.<br />

Como ejemplo <strong>de</strong> ello, en el siguiente cuadro se aprecia la evolución <strong>de</strong> la población y <strong>de</strong>l<br />

territorio municipal.<br />

Tabla 5 Proceso <strong>de</strong> poblamiento en el período 1970-2000.<br />

PERIODO SUPERFICIE EN % RESPECTO A POBLACIÓN TOTAL DE DENSIDAD<br />

HAS<br />

2000<br />

TOTAL VIVIENDAS HAB/VIVIENDA<br />

1970 9,369 29.23 16,155 2,739 5.8<br />

1980 9,369 29.23 20,357 3,463 5.8<br />

1990 32,051 100.00 27,283 5,019 5.4<br />

1995 32,051 100.00 30,522 5,793 5.2<br />

2000 32,051 100.00 37,993 7,703 4.9<br />

Fuente: La superficie especificada en este cuadro se refiere a la indicada en la Presentación Preliminar <strong>de</strong>l documento <strong>de</strong>nominado<br />

“Información para la Planeación” <strong>de</strong>l Municipio <strong>de</strong> Villa <strong>de</strong>l Carbón, emitido por la Dirección General <strong>de</strong> Planeación <strong>de</strong> la Secretaria <strong>de</strong><br />

Finanzas y Planeación <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México. Enero <strong>de</strong> 1996.<br />

Los datos poblacionales fueron obtenidos <strong>de</strong> los Censos Generales <strong>de</strong> Población y Vivienda 1970, 1980, 1990, 1995 y 2000.<br />

2.3.4 Uso actual <strong>de</strong>l suelo y tipos <strong>de</strong> vivienda<br />

La conformación municipal se encuentra dosificada en diferentes usos <strong>de</strong>stacando entre<br />

estos el forestal, natural, agropecuario y en bajas proporciones el habitacional y uso urbano.<br />

Para efectos <strong>de</strong>l presente plan se han establecido tres centros <strong>de</strong> población que al igual,<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su conformación territorial, presentan diferentes usos <strong>de</strong> suelo que a continuación<br />

se <strong>de</strong>scriben.<br />

En lo que correspon<strong>de</strong> a la zona 1, el uso predominante es el natural don<strong>de</strong> que<br />

concentra al 70.29% <strong>de</strong> la superficie, <strong>de</strong>nominado a su vez como natural pastizal y<br />

natural parque; seguido a este se encuentra el uso habitacional con el 18.95%, y en<br />

tercer lugar se encuentra el uso agropecuario con solo el 10.76% <strong>de</strong> la superficie, esto<br />

como los más representativos <strong>de</strong> la zona. A continuación se presentan <strong>de</strong> manera<br />

específica los diferentes usos que componen la zona:<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!