11.05.2013 Views

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE VILLA DEL CARBÓN,<br />

ESTADO DE MÉXICO.<br />

Por otra parte, la dinámica <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong>l municipio es media <strong>de</strong> comparación con<br />

otros municipios <strong>de</strong> la región económica numero VIII <strong>de</strong> la entidad. Villa <strong>de</strong>l Carbón ocupa el<br />

quinto lugar en cuanto a la tasa <strong>de</strong> crecimiento entre el periodo <strong>de</strong> 1995 a 2000, lo que indica<br />

que actualmente va presentando gran<strong>de</strong>s patrones <strong>de</strong> ocupación al encontrarse por arriba<br />

<strong>de</strong>l estado.<br />

Tabla 2 Tasa <strong>de</strong> Crecimiento Media Anual <strong>de</strong>l Municipio y Estado 1960-2000.<br />

TCMA 1960 1970 1980 1990 1995 2000<br />

Municipio 0.63 2.20 2.26 3.04 2.12 5.09<br />

Estado 3.14 7.56 6.78 2.7 3.17 2.65<br />

Fuente: Censos <strong>de</strong> población y vivienda 1950- 1960, 1970, 1980, 1990, Conteo 1995 y Censo 2000.<br />

8<br />

7<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

3.14<br />

Gráfica 3 Comportamiento <strong>de</strong> la TCMA en el Estado y Municipio, 1950-2000.<br />

0.63<br />

7.56<br />

2.20<br />

6.78<br />

2.26<br />

1950-1960 1960-1970 1970-1980 1980-1990 1990-1995 1995-2000<br />

Fuente: Censos <strong>de</strong> población y vivienda 1950- 1960, 1970, 1980, 1990, Conteo 1995 y Censo 2000.<br />

La gráfica muestra que a nivel estatal existía una tasa <strong>de</strong> crecimiento media anual<br />

elevada con respecto a la municipal pero a través <strong>de</strong>l tiempo, esta se ha venido modificando<br />

en don<strong>de</strong> ahora dicha tasa es notoriamente mayor en el municipio que en el estado.<br />

La participación porcentual <strong>de</strong>l municipio con respecto al estado es mínima, es <strong>de</strong>cir, la<br />

población <strong>de</strong>l municipio es en cierta forma poca, ya que sólo representa el 0.29% <strong>de</strong>l total<br />

estatal.<br />

29<br />

2.7<br />

3.04<br />

ESTADO MUNICIPIO<br />

3.17<br />

2.12<br />

2.65<br />

5.09

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!