11.05.2013 Views

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Alumbrado público<br />

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE VILLA DEL CARBÓN,<br />

ESTADO DE MÉXICO.<br />

• Ampliación <strong>de</strong> la infraestructura para la prestación <strong>de</strong>l servicio en zonas que<br />

carecen <strong>de</strong>l servicio.<br />

• Fijar cuotas <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> acuerdo a la cantidad <strong>de</strong> energía consumida por<br />

vivienda.<br />

• Dar mantenimiento a la infraestructura (postes y cableado) ya que en algunos<br />

casos se encuentra en mal estado y <strong>de</strong>teriorado.<br />

El sistema <strong>de</strong> alumbrado público que se tiene en Villa <strong>de</strong>l Carbón es en cierta medida<br />

<strong>de</strong>ficiente, esto básicamente porque existen zonas <strong>de</strong>sprotegidas, lámparas y postes en<br />

malas condiciones y el escaso mantenimiento que se le da a la infraestructura. Ante estas<br />

circunstancias, las estrategias en este rubro son las siguientes:<br />

• Ampliar la red <strong>de</strong> alumbrado público hacia las zonas carentes <strong>de</strong>l servicio.<br />

• Dar mantenimiento a la infraestructura como postes, cableado y lámparas.<br />

• Realizar el cambio <strong>de</strong> lámparas que gastan mayor energía por las <strong>de</strong> vapor<br />

<strong>de</strong> sodio que requieren menor energía.<br />

• Crear un programa <strong>de</strong> vigilancia ciudadana para el buen mantenimiento <strong>de</strong><br />

lámparas principalmente.<br />

Disposición final <strong>de</strong> la basura<br />

La disposición <strong>de</strong> basura que se realiza en el municipio es hacia el tira<strong>de</strong>ro municipal<br />

que está a cielo abierto el cual genera focos <strong>de</strong> infección tanto para la población como para<br />

la fauna y flora <strong>de</strong>l entorno. Ante estas circunstancias, se <strong>de</strong>ben tomar en cuenta las<br />

estrategias que ayu<strong>de</strong>n a disminuir estos riesgos y darle un tratamiento mejor a los<br />

residuos; para este caso tenemos las siguientes estrategias:<br />

• Convertir el tira<strong>de</strong>ro a cielo abierto en relleno sanitario para evitas focos <strong>de</strong><br />

infección.<br />

• Continuar con los procesos <strong>de</strong> separación <strong>de</strong> residuos como papel, vidrio,<br />

latas, aluminio entre otros que <strong>de</strong> alguna manera representan ingresos para<br />

la población.<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!