11.05.2013 Views

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE VILLA DEL CARBÓN,<br />

ESTADO DE MÉXICO.<br />

• La concentración <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s productivas y la atracción <strong>de</strong> la población.<br />

• La estructura <strong>de</strong> comunicaciones y transporte y los proyectos que dinamizan<br />

los centros <strong>de</strong> población.<br />

El municipio <strong>de</strong> Villa <strong>de</strong>l Carbón se ubica <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Región 3, la cual integra también<br />

los municipios <strong>de</strong> Apaxco, Coyotepec, Huehuetoca, Isidro Fabela, Jilotzingo, Nicolás<br />

Romero y Tepotzotlán.<br />

Dicha regionalización estatal contempla como prospectiva que el sistema estatal <strong>de</strong><br />

centros <strong>de</strong> población será la base <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento territorial y la prestación <strong>de</strong> los<br />

servicios; las re<strong>de</strong>s estatales y regionales <strong>de</strong> comunicación sustentarán la integración<br />

territorial y; la participación <strong>de</strong> la población en la generación y apropiación <strong>de</strong> los beneficios<br />

<strong>de</strong> la actividad económica se dará en términos <strong>de</strong> los instrumentos normativos que para tal<br />

efecto se instauren.<br />

Para el caso concreto <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> Villa <strong>de</strong>l Carbón y en términos <strong>de</strong> planeación<br />

urbana, los objetivos <strong>de</strong> dicha regionalización preten<strong>de</strong>rían entre algunas otras cuestiones:<br />

• Promover el <strong>de</strong>sarrollo regional sustentable, equilibrado e integral, con base<br />

en el reconocimiento <strong>de</strong> las limitaciones potencial <strong>de</strong> los recursos naturales,<br />

patrimoniales y humanos.<br />

• Promover programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y, en general acciones públicas y<br />

privadas, cuya meta sea el <strong>de</strong>sarrollo regional equilibrado, en lo social y<br />

territorial.<br />

• Impulsar el <strong>de</strong>sarrollo integral <strong>de</strong> las regiones rurales, ampliando y mejorando<br />

la infraestructura básica y productiva.<br />

El gobierno estatal preten<strong>de</strong> alcanzar dichos objetivos a través <strong>de</strong> las siguientes tesis<br />

políticas:<br />

• Las activida<strong>de</strong>s productivas específicas, <strong>de</strong>berán precisarse en<br />

términos <strong>de</strong> su distribución, naturaleza e intensidad para <strong>de</strong>finir sus<br />

enca<strong>de</strong>namientos productivos y sus impactos en la integración regional;<br />

• Las ventajas competitivas <strong>de</strong> cada región <strong>de</strong>berán promover atractivos<br />

diferenciales y selectivos <strong>de</strong> inversión entre las regiones y;<br />

• Las acciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>berán guardar congruencia con el<br />

or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong>l territorio, el sistema <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> población y la<br />

sustentabilidad <strong>de</strong>l ambiente.<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!