11.05.2013 Views

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE VILLA DEL CARBÓN,<br />

ESTADO DE MÉXICO.<br />

<strong>de</strong>terminar y posibilitar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> plantas en diversas<br />

condiciones. Así se tiene que en zonas <strong>de</strong> clima frío sólo<br />

sobreviven especies adaptables a dichas condiciones, y<br />

entre ellos están los bosques <strong>de</strong> pinos y otras coníferas. En<br />

climas más templados <strong>de</strong>l municipio, se <strong>de</strong>sarrolla el<br />

encino, pastizales y extensos terrenos <strong>de</strong> cultivo ubicados<br />

sobre terrenos poco abruptos o llanos. A esta condición<br />

habría que añadir el excesivo <strong>de</strong>smonte <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s<br />

vegetales naturales para la inducción <strong>de</strong> pastos o terrenos<br />

<strong>de</strong> cultivo, que en ocasiones son poco productivos.<br />

Debido a que la parte norte <strong>de</strong>l municipio colinda con la<br />

región semiseca <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Hidalgo, el clima presenta<br />

ligeras variaciones, pues este se nota <strong>de</strong> templado a seco.<br />

Esta condición se ve reflejada en el tipo <strong>de</strong> los suelos, la<br />

pendiente y la vegetación. En estas zonas <strong>de</strong> relieve<br />

ondulado, don<strong>de</strong> prevalece el viento que transporta<br />

partículas en suspensión, poca lluvia a comparación <strong>de</strong> las<br />

porciones altas y centrales <strong>de</strong>l municipio, la formación <strong>de</strong>l<br />

suelo es muy limitada, por lo que es común observar suelos<br />

muy pedregosos en don<strong>de</strong> sólo crecen plantas como<br />

nopales, magueyes, arbustos espinosos, pastos <strong>de</strong> mala<br />

calidad entre otros.<br />

Por otra parte, la necesidad <strong>de</strong> la gente <strong>de</strong>l lugar por<br />

conseguir leña para emplearla como combustible ha<br />

aumentado la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> dichas zonas, <strong>de</strong>jando al<br />

<strong>de</strong>scubierto tierras ocasionando en muchos casos un<br />

proceso erosivo inminente.<br />

Uso <strong>Urbano</strong>.- este uso abarca una superficie <strong>de</strong> 1,075.03 hectáreas que<br />

representan el 3.35% <strong>de</strong> la superficie total <strong>de</strong>l municipio.<br />

Suelos Erosionados.- Estos suelos se localizan, en distintas zonas <strong>de</strong><br />

bosque y agrícola, sumando una superficie <strong>de</strong> 140.0<br />

hectáreas, representando el 0.44% <strong>de</strong> la superficie total <strong>de</strong>l<br />

municipio.<br />

Cuerpos <strong>de</strong> Agua.- el cual abarca una superficie <strong>de</strong> 418.2 hectáreas, las cuales<br />

representan el 1.30% <strong>de</strong> la superficie total <strong>de</strong>l municipio.<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!