11.05.2013 Views

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE VILLA DEL CARBÓN,<br />

ESTADO DE MÉXICO.<br />

4.2.6 Mejoramiento <strong>de</strong> los servicios públicos urbanos y regionales para integrar las<br />

re<strong>de</strong>s y sistemas <strong>de</strong> infraestructura y equipamiento<br />

POLITICAS<br />

- Realizar estudios y obras para la construcción, rehabilitación y mantenimiento <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s, equipos<br />

y sistemas <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> agua potable, drenaje, energía eléctrica, red vial, transporte,<br />

recolección <strong>de</strong> residuos, alumbrado público y seguridad entre los principales.<br />

4.2.7 Imagen urbana y preservación <strong>de</strong> zonas <strong>de</strong> valor histórico<br />

POLITICAS<br />

- La política municipal referente a la imagen urbana y preservación <strong>de</strong> zonas <strong>de</strong> valor histórico y<br />

cultural esta fundamentada en la intención <strong>de</strong> garantizar a la población un ambiente armónico,<br />

salvaguardando simultáneamente los elementos urbanos que por sus características posean valor<br />

cultural, histórico o artístico; lo cual estará <strong>de</strong>terminado por lo siguiente:<br />

Poner en operación programas <strong>de</strong> restauración, remo<strong>de</strong>lación y mantenimiento <strong>de</strong> las construcciones antiguas<br />

y <strong>de</strong> fachadas <strong>de</strong> edificios discordantes.<br />

Incentivar la creación <strong>de</strong> parques, plazas e instalaciones culturales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la cabecera municipal.<br />

Preservar la fisonomía <strong>de</strong> las construcciones tradicionales <strong>de</strong> los poblados y las formas <strong>de</strong> utilización<br />

<strong>de</strong>l suelo.<br />

Restaurar y dar mantenimiento a los bienes que forman al patrimonio cultural inmobiliario <strong>de</strong>l<br />

municipio.<br />

Promover y difundir la riqueza <strong>de</strong>l patrimonio arqueológico, histórico arquitectónico y cultural, con el fin<br />

<strong>de</strong> fomentar el arraigo e i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> los habitantes.<br />

Concertar con vecinos y comerciantes establecidos, la reglamentación <strong>de</strong> la imagen urbana <strong>de</strong>l centro<br />

y plaza central <strong>de</strong> la cabecera municipal.<br />

Concertar con vecinos y propietarios <strong>de</strong> los inmuebles <strong>de</strong> la plaza, el mejoramiento <strong>de</strong> la imagen<br />

urbana y su conformación como espacios abiertos <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s culturales - turísticas.<br />

Concertar con el Instituto Nacional <strong>de</strong> Antropología e Historia (INAH), las acciones prioritarias <strong>de</strong><br />

rescate, preservación y difusión <strong>de</strong>l patrimonio arqueológico e histórico <strong>de</strong>l municipio.<br />

Implementar programas <strong>de</strong> Imagen Urbana en los corredores y centros tradicionales <strong>de</strong>l municipio.<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!