11.05.2013 Views

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

indice - Secretaría de Desarrollo Urbano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.4.2 Infraestructura Sanitaria<br />

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE VILLA DEL CARBÓN,<br />

ESTADO DE MÉXICO.<br />

Este tipo <strong>de</strong> infraestructura es el que se utiliza para el <strong>de</strong>salojo <strong>de</strong> aguas negras y grises<br />

que genera la población así como los pequeños talleres artesanales quienes vierten sus<br />

<strong>de</strong>sechos a la red recolectora la cual <strong>de</strong>semboca en las corrientes <strong>de</strong> agua y escurrimientos<br />

naturales y que finalmente va a dar a las presas o a ríos como el río Cuautitlán que<br />

posteriormente forma el Río Pánuco.<br />

El diámetro <strong>de</strong> la red recolectora primaria que se tiene en la cabecera municipal es <strong>de</strong><br />

40” <strong>de</strong> diámetro la cual <strong>de</strong>scien<strong>de</strong> gradualmente conforme se extien<strong>de</strong> hacia las viviendas.<br />

La infraestructura sanitaria en la zona Pueblo Nuevo es escasa principalmente por las<br />

condiciones <strong>de</strong>l terreno y <strong>de</strong> igual manera, en la zona <strong>de</strong> Taxhimay también se tiene escasez<br />

en el servicio por las mismas condiciones. El diámetro <strong>de</strong> la red que llega a existir en estas<br />

zonas es <strong>de</strong> apenas 14” <strong>de</strong> diámetro.<br />

Para contrarestar la falta <strong>de</strong> red <strong>de</strong> infraestructura sanitaria, en estas localida<strong>de</strong>s se<br />

cuenta con el sistema <strong>de</strong> letrinas en gran cantidad <strong>de</strong> viviendas, esto por motivos <strong>de</strong> las<br />

condiciones topográficas <strong>de</strong> las localida<strong>de</strong>s en don<strong>de</strong> sería difícil y costoso introducir esta<br />

red.<br />

Para la captación <strong>de</strong> aguas residuales en las zonas don<strong>de</strong> se tiene la red, no se utiliza el<br />

bombeo sino que por el efecto <strong>de</strong> gravedad, se <strong>de</strong>salojan las aguas vertidas a la red y<br />

posteriormente a los escurrimientos y ríos cercanos para finalizar en la presa Taxhimay, es<br />

importante resaltar que actualmente el grado <strong>de</strong> contaminación <strong>de</strong> las aguas que se<br />

<strong>de</strong>positan en la presa no es alto, pero en un mediano y largo plazo se <strong>de</strong>berán establecer<br />

medidas <strong>de</strong> mitigación.<br />

2.4.3 Infraestructura Carretera, Ferroviaria y Aérea<br />

En este sentido, el municipio se encuentra comunicado con diferentes ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

Republica Mexicana como son la Ciudad <strong>de</strong> México mediante la carretera Tlalnepantla-Villa<br />

<strong>de</strong>l Carbón, Con la ciudad <strong>de</strong> Toluca mediante la carretera Villa <strong>de</strong>l Carbón-Toluca, con<br />

Hidalgo mediante la carretera Golondrinas-Tepeji <strong>de</strong>l Río y a otros municipios como son<br />

Atlacomulco, Jilotepec, Naucalpan, Tepotzotlán, Nicolás Romero y Chapa <strong>de</strong> Mota.<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!