03.06.2013 Views

Adolfo Bioy Casares y sus temas fundamentales - Bernardo Ruiz

Adolfo Bioy Casares y sus temas fundamentales - Bernardo Ruiz

Adolfo Bioy Casares y sus temas fundamentales - Bernardo Ruiz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Prólogo, 1929; 17 disparos contra lo porvenir —firmado por "Martín Sacastrú" —<br />

1933; Caos, 1934; La Nueva Tormenta, 1935; La estatua casera, 1936 y Deseo Final son los<br />

libros condenados al olvido en la primera página del prólogo a La trama celeste. De ellos<br />

<strong>Bioy</strong> afirma que "no les cabe otra justificación que la puramente autobiográfica de haber<br />

constituido una suerte de curso de aprendizaje del autor, a costa, Dios me perdone, de los<br />

lectores; de la Trama en adelante no eludiré la responsabilidad..."<br />

Buscando en el pasado literario de <strong>Bioy</strong>, se pueden encontrar motivos para refutar<br />

su tesis. Aplicado retrospectivamente el vaticinio de Sábato es bien justo.<br />

Algunos ejemplares de esas obras se han salvado. En la Biblioteca de Alfonso Reyes<br />

y en la de Alí Chumacero se encuentran ejemplares de Luis Greve, muerto (1937), obras<br />

que encierra los borradores de por lo menos tres personajes que reaparecerán en<br />

invenciones posteriores, así como varias anécdotas que recreará años después con mayor<br />

precisión y amplitud.<br />

Pero, uno de estos primeros cuentos, "Secuestros de Abril", es de las creaciones<br />

sobresalientes de <strong>Bioy</strong> <strong>Casares</strong>. El asunto detalla una venganza y un suicidio: Un hombre<br />

secuestra a los violadores de su mujer. Asesina a dos de ellos y deja que el tercero, a su vez,<br />

lo mate. Este último queda condenado a la soledad: también su amada ha sido muerta.<br />

El cuento posee varios méritos: los calculados crímenes, la precisión de los detalles,<br />

la elegancia con que <strong>Bioy</strong> evita el amarillismo y el tono patético; en fin, un estudio exacto<br />

de los bajos fondos de los que se rescatan los móviles de Hamlet: la justicia humana y la<br />

venganza.<br />

Por otra parte, "Alejamiento" narra en esencia el problema que afrontará el<br />

protagonista de "En memoria de Paulina", aunque el desenlace difiere entre una y otra<br />

historia.<br />

En "Alejamiento", como "En memoria de Paulina", los celos y el tiempo distancian<br />

a los protagonistas. <strong>Bioy</strong> sólo cambia el proceso: en "Alejamiento" el amante de Eugenia se<br />

queja de que su rival hubiera "tramado su muerte para que me prendieran, se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!