03.06.2013 Views

Adolfo Bioy Casares y sus temas fundamentales - Bernardo Ruiz

Adolfo Bioy Casares y sus temas fundamentales - Bernardo Ruiz

Adolfo Bioy Casares y sus temas fundamentales - Bernardo Ruiz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Además de los ejemplos de Quiroga y Urzáis, Anderson Imbert menciona a XYZ de<br />

Clemente Palma y a la Eva Futura de Villiers de L'isle Adam como antecedentes. No<br />

obstante su precisión, tiene un vaticinio que ha resultado —en parte al menos— erróneo:<br />

"Borges, Peyrou, <strong>Bioy</strong> <strong>Casares</strong> y otros... están familiarizados con todas las literaturas,<br />

especialmente con las anglosajonas; pero si se les tradujera al inglés no tendrían éxito<br />

popular" (6). Actualmente, el caso Borges lo desmiente.<br />

Aunque <strong>Bioy</strong> ha renunciado a su obra anterior a 1940, Enrique Pezzoni ha visto en<br />

uno de los cuentos de Luis Greve, muerto, "Los novios en tarjetas postales", el antecedente<br />

más directo de La invención de Morel. "Como aquella muchacha enamorada del novio<br />

captado en las fotografías, el fugitivo resuelve un modo de unión con la amada inasible"<br />

(7).<br />

La invención de Morel es una aventura, la del infinito; la aventura del hombre<br />

perseguido y solitario que busca la inmortalidad. E importa que la vocación del<br />

protagonista sea "el llanto y el suicidio" (8); para contravenir la idea de Ortega y Gasset:<br />

"El placer de las aventuras es inexistente o pueril". (9) Precisamente, a través de la<br />

aventura, la obra de <strong>Bioy</strong> <strong>Casares</strong> rescata el problema de la eternidad.<br />

En uno de los cuentos de Historia Prodigiosa (1957), "Las vísperas de Fausto",<br />

Fausto ha conseguido la eternidad: el infierno. Este consiste en esperar el momento que su<br />

alma le será arrancada para huir, en el último segundo, al pasado y repetir, nuevamente,<br />

representar —dice <strong>Bioy</strong>—, "su vida de soberbia, de perdición y de terrores". (10)<br />

Como Fausto, el náufrago es un perseguido; un hombre con un intenso deseo de<br />

paz, la paz que sólo Faustine puede darle: la eternidad.<br />

La raíz del nombre de la mujer y la del personaje que Goethe rescata de la tradición<br />

es la misma. Sin embargo, Faustine es, en principio, lo inalcanzable y por eso mismo la raíz<br />

de la melancolía. La imagen de un amor platónico, en el que las almas, liberadas de su<br />

cuerpo, alcanzan el mayor grado de plenitud.<br />

La isla es el único contexto físico para el desesperado deseo del hombre que busca

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!