03.06.2013 Views

Adolfo Bioy Casares y sus temas fundamentales - Bernardo Ruiz

Adolfo Bioy Casares y sus temas fundamentales - Bernardo Ruiz

Adolfo Bioy Casares y sus temas fundamentales - Bernardo Ruiz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

original:<br />

En esta traducción no existe la idea del universo como templo contenida en el<br />

Ah, tu ne vois pas la nuit cruelle qui brille; cet invisible temple d' où le celeste chien te<br />

contemple avec les yeux morts de ses fidèles.<br />

Como texto esotérico, los dos primeros versos definirían el éter como la mansión<br />

infinita del perro celestial donde habitan las almas muertas de todos <strong>sus</strong> fieles.<br />

De este modo el texto alcanza una perversidad absoluta: lo inferior es superior. El<br />

espectador, por su ceguera, tampoco puede darse cuenta de ese infierno que se cierne SOBRE<br />

sí. Por otra parte, podríamos señalar al cuento como uno de los posibles antecedentes del<br />

"Informe sobre ciegos" de Ernesto Sábato en Sobre héroes y tumbas. Recordemos también<br />

que la justicia, como Edipo, carecen de la vista.<br />

c) Su capacidad de transferencia: "<strong>sus</strong> padres le habían regalado un perrito lanudo. En<br />

cuanto me dormí, ese perro padeció alteraciones alarmantes y yo empecé a<br />

enamorarme de Genevieve". (12).<br />

En "El perjurio de la nieve", la presencia del perro no es tan proteica como en el<br />

cuento anterior; por el contrario, su función es enteramente simbólica; reforzada por el<br />

contexto recuerda, a la vez, a los guardianes del infierno y al alma que deambula por los<br />

jardines del reino de Anubis. Esto se explica si pensamos que hay un árbol solitario en el<br />

jardín: un axis mundi que, según Eliade, "une, a la vez que lo sostiene, el Cielo con la<br />

Tierra y cuya base está hundida en el mundo de abajo (el llamado "Infierno")". (13).<br />

Relata Villafañe: "Entre perros enormes, que silenciosamente surgían y volvían a<br />

desaparecer en la oscuridad, seguí a un evasivo portero, por una serie de patios irregulares<br />

y después por un jardín donde había un pabellón con una escalera exterior, y un solo árbol,<br />

que en la noche parecía infinito". (14). Es decir, estamos un lugar sagrado.<br />

También un pequeño detalle, la estatua de un perro y una muchacha en la casa del<br />

brujo Taboada, padre de Clara, la esposa del protagonista del Sueño de los Héroes, nos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!