03.06.2013 Views

Adolfo Bioy Casares y sus temas fundamentales - Bernardo Ruiz

Adolfo Bioy Casares y sus temas fundamentales - Bernardo Ruiz

Adolfo Bioy Casares y sus temas fundamentales - Bernardo Ruiz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

11) Idem. p. 45.<br />

12) Idem. p. 55<br />

13) Mircea Eliade. Lo Sagrado y lo Profano. Traducción: Luis Gil, 2a. edición, Madrid, Editorial Guadarrama, 1967. (Col. Punto omega<br />

núm. 2) (Las citas sucesivas las haré conforme a esta edición). p. 38.<br />

14) A. <strong>Bioy</strong> <strong>Casares</strong> "El perjurio de la nieve" en Historias Fantásticas p. 82.<br />

15) A. <strong>Bioy</strong> <strong>Casares</strong> El Sueño de los Héroes s.n.e., Buenos Aires, Emecé editores, 1969. (Las próximas citas las referiré a esta edición). p.<br />

57.<br />

16) Fulcanelli, Las moradas filosofales. Traducción de Vicente Villacampa. 3a. edición, Barcelona, Plaza & Janés Editores. 1973. (las<br />

citas subsecuentes se harán conforme esta edición). p. 303.<br />

17) Cf. Jorge Luis Borges El libro de los seres imaginarios 1a. edición, Buenos Aires, 1968, pp. 9 y 47.<br />

18) Louis Charpentier: El misterio de los templarios. Traducción: Carlos Fabiani. 1a. edición, Barcelona, Editorial Bruguera, 1970. (Las<br />

citas subsecuentes las referiré a esta edición) p. 186.<br />

19) A. <strong>Bioy</strong> <strong>Casares</strong>. "El gran serafín" en Historias Fantásticas p. 278.<br />

20) Mircea Eliade, op. cit. p. 65.<br />

21) A. <strong>Bioy</strong> <strong>Casares</strong>. El sueño...p. 46.<br />

22) Idem p. 238.<br />

23) Idem p. 69.<br />

24) Idem p. 19.<br />

25) Idem p. 149.<br />

26) Idem p. 105.<br />

27) "En este viaje (porque hay que llamarlo de alguna manera) no todo es bueno ni todo es malo" Idem. pp. 47—48.<br />

28) Idem. p. 71.<br />

29) Idem.. p. 212—213.<br />

30) Conviene también recordar al Ouroboros como símbolo del eterno retorno, de los ciclos que se repiten. Cf. J. L. Borges, op. cit. p.<br />

119.<br />

31) A. <strong>Bioy</strong> <strong>Casares</strong>. El sueño de los Héroes. p. 109<br />

32) Idem. p. 113.<br />

33) A. <strong>Bioy</strong> <strong>Casares</strong>. Diario de la guerra del cerdo. 1a. edición, Madrid, Alianza — Emecé, 1973. (El libro de bolsillo núm. 446) (Las citas<br />

subsecuentes las haré conforme a esta edición).<br />

34) Consúltese en especial el Rosarium Philosopharum (1551) Excelentes reproducciones de estos grabados se encuentran en<br />

Stanislao Klossowski de Rola. Alchemy, the secret art. 1st. print. New York, Avon Books, 1973.<br />

35) A. <strong>Bioy</strong> <strong>Casares</strong> "Un perro que se llama Dos" en El Gran Serafín 1a. edición, Buenos Aires, Emecé Editores, 1967 (Las demás citas<br />

las haré conforme a esta edición). p. 189 y ss.<br />

36) "Creation of man" in Zohar. The Book of Splendor. Selected and edited by Gershom Scholem. 9th printing, New York, Schoken<br />

books, 1976. p. 31.<br />

37) A. <strong>Bioy</strong> <strong>Casares</strong>. "Las vísperas de Fausto" en Historia prodigiosa. p. 166.<br />

38) A. <strong>Bioy</strong> <strong>Casares</strong>. El sueño...p. 239

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!