03.06.2013 Views

Adolfo Bioy Casares y sus temas fundamentales - Bernardo Ruiz

Adolfo Bioy Casares y sus temas fundamentales - Bernardo Ruiz

Adolfo Bioy Casares y sus temas fundamentales - Bernardo Ruiz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

finalmente, el cuerpo de un perro por su incapacidad para una vida distinta. Los<br />

prisioneros de Plan de evasión llegan a un infierno más intenso en su extraña belleza y<br />

originalidad que el de un esquizofrénico y <strong>sus</strong> percepciones. El náufrago de La invención<br />

de Morel se conforma con la ilusión del amor pagando por ella el precio de su carne.<br />

En La Sospecha, Durrenmatt argumentaba que el mundo es esencialmente injusto<br />

porque la materia es injusta. El universo y el destino no deben ser misericordiosos con los<br />

torpes inocentes que habitan la oscuridad de la caverna del mito narrado por Platón,<br />

porque no son aptos para reconocer el mundo de la luz y de la verdadera vida.<br />

"No le pusieron ojos para indicar que no tiene alma" (5) afirma <strong>Bioy</strong> en "El ídolo".<br />

Ni siquiera los amantes se salvan de esta ceguera: "reconozcamos que todo amor es un<br />

poco ciego, bastante ridículo, demasiado antihigiénico e íntimo" (6). En "La sirva ajena" la<br />

ridícula pretensión que tiene Urbina de amar a Flora, una mujer que semeja a una diosa,<br />

significa la pérdida de la vida —y la soledad— como pago a <strong>sus</strong> absurdas ilusiones. Sólo los<br />

hijos de la luz tiene derecho a ella, afirma San Pablo (7).<br />

Hay un detalle, intrascendente en apariencia, pero significante. Si bien <strong>Bioy</strong> cambia<br />

los nombres de <strong>sus</strong> protagonistas cuando reescribe una historia, hay varias en que los ha<br />

mantenido. "La sierva ajena tiene como antecedente directo —con la misma anécdota— a<br />

"Cómo perdí la vista". Me referiré a esta historia. Está escrita en primera persona y narra<br />

las vicisitudes de un cónsul en La Habana; enamorado de Elvira hace todo lo posible por<br />

seducirla. Entre ellos se interpone un hombrecito de cinco centímetros, inmortal, perverso:<br />

el primer ejemplar humano creado por Cios. Enfurecido por el atrevimiento del cónsul, el<br />

enano lo ciega. El nombre del enano es Atanapa; en "La sierva ajena" su nombre es Rudolf<br />

no posee atributos divinos: es un cazador disminuido por jíbaros vengativos. En los dos<br />

cuentos <strong>Bioy</strong> mantiene la función de Elvira y Flora como sacerdotisas solares.<br />

Me interesa subrayar el sufijo del nombre de las mujeres: Ra, el dios solar de los<br />

egipcios continúa su capacidad de negar y otorgar la luz en los nombres de Elvira y Flora.<br />

Este recurso es usado en varias ocasiones. La carga semántica de un término remite,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!