03.06.2013 Views

Adolfo Bioy Casares y sus temas fundamentales - Bernardo Ruiz

Adolfo Bioy Casares y sus temas fundamentales - Bernardo Ruiz

Adolfo Bioy Casares y sus temas fundamentales - Bernardo Ruiz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

celebrada únicamente por mujeres (4)— tenían, en general, las mismas características que<br />

los misterios de Eleusis, es decir, un rito iniciático de hondo significado místico. Conviene<br />

destacar dos hechos <strong>fundamentales</strong>: su asociación con las doctrinas órficas y su relación<br />

con el culto de los muertos.<br />

El culto a Dionisios representa la completa liberación de las convenciones de la vida<br />

diaria, el despertar de los instintos primigenios y una acabada unión con la naturaleza.<br />

Apunté que la celebración de los ritos era celebrada exclusivamente por mujeres. Se<br />

les conocía como ménades. Ellas abandonaban <strong>sus</strong> casas y quehaceres para errar por las<br />

montañas y las colinas girando en una incesante danza. Envueltas en su éxtasis cazaban un<br />

animal —o a un niño y lo destazaban para devorar las piezas sanguinolentas. Se llama<br />

omofagia a esta comida sacramental. Con este acto, las ménades participaban del poder y<br />

la esencia del dios.<br />

Se pensaba que Dionisios se manifestaba algunas veces bajo apariencia animal.<br />

Generalmente, la del toro. De ahí que a él y a las ménades se les representa muchas veces<br />

cubiertas con pieles de animales salvajes. En muchas ocasiones las ménades se<br />

enmascaraban. De hecho, la máscara era característica esencial de su culto (posiblemente<br />

para significar la doble naturaleza del dios). Los rostros que representaban eran siempre<br />

humanos.<br />

En la actualidad, el hombre contemporáneo mantiene, aunque deformados, estos<br />

ritos. Entre ellos destaca el Carnaval. De hecho, es uno de nuestros restos míticos más<br />

antiguos. Con ello queremos mantener<br />

"una situación paradójica, imposible de mantener en la duración profana, en el tiempo histórico, pero<br />

que interesa reintegrar periódicamente a fin de restaurar, aunque sólo sea por un instante, la<br />

plenitud inicial, la fuente intacta de la sacralidad y de la potencia" (5).<br />

Este hecho, como el disfraz como la máscara tienen implicaciones más vastas:<br />

"El cambio ritual de los vestidos implica una subversión simbólica de los comportamientos, pretexto<br />

para bufonerías carnavalescas, pero también para el libertinaje de las saturnalias. En suma, se trata<br />

de una supresión de las leyes y de las costumbres, ya que la conducta de los sexos se transforma en<br />

lo opuesto de lo que normalmente debe ser. La inversión de los comportamientos implica la<br />

confusión total de los valores y constituye la nota específica de todo ritual orgiástico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!