03.06.2013 Views

Adolfo Bioy Casares y sus temas fundamentales - Bernardo Ruiz

Adolfo Bioy Casares y sus temas fundamentales - Bernardo Ruiz

Adolfo Bioy Casares y sus temas fundamentales - Bernardo Ruiz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

precio del amor, la distancia. La depresión de Johnson culmina con su muerte, días<br />

después, cuando cae de un trapecio.<br />

Curiosamente, de estas narraciones que componen el volumen de Historia<br />

Prodigiosa, Anderson Imbert ha afirmado que "su fantasía acentúa irónicamente lo<br />

psicológico más que lo mágico" (5). Considero que la frase puede prestarse a equívocos. La<br />

psicología, es cierto, se ve relegada a segundo término, la fantasía es preponderantemente<br />

mítica, religiosa. Basta señalar por ejemplo, las premoniciones que constantemente asedian<br />

a <strong>sus</strong> protagonistas:<br />

"Otro caso registrado por la experiencia común es el del viajero que llega a una ciudad y de pronto<br />

siente que si permanece ahí le ocurrirá algo atroz. Detrás de tales cambios de luz una divinidad nos<br />

previene. Sí, créame, en los bosques y en los arroyos todavía hay ninfas y el mundo está poblado de<br />

dioses. Un dios, conocido o no, sei deo, sei deae, preside toda actividad". (6)<br />

De hecho, todo el libro se presenta a ser interpretado como un texto donde los<br />

dioses resucitan, donde "los dioses perdidos", como los ha llamado Montemayor, vuelven a<br />

un mundo que no ha podido olvidarlos. Llama la atención cómo se reacciona ante el<br />

templo de Dionisios:<br />

"Lo que me asombró fue el templete. Por lo pronto, con su elegancia y con su inmaculada blancura,<br />

resultaba una agradable anomalía en medio de esa inundación, tan pagano que, según me enteré<br />

después, el sacerdote que venía de Río Blanco lo desdeñaba y oficiaba la misa en el cinematógrafo"<br />

(7).<br />

Es decir, existe siempre una clave olvidada que despierta el mito. Se anuncia como<br />

"una vaga impresión" y nos revela intempestivamente su significado, sucede el rito. Es el<br />

medio por el que el hombre rompe la rutina del tiempo profano para envolverse en el ciclo<br />

del tiempo mítico: donde el universo recupera siempre su fin y su principio para comenzar<br />

de nuevo. <strong>Bioy</strong> abunda en ejemplos. En el "Homenaje a Francisco Almeyra" de Historia<br />

prodigiosa leemos:<br />

"Almeyra tuvo la vaga impresión de ya haber vivido la escena. Ahora la recordaba con claridad.<br />

Había ocurrido en el colegio, más de una vez, cuando él, entre audaz y atemorizado, se había<br />

permitido alguna irreverente acotación a lo que decía el profesor. Turbado por esa puerilidad<br />

flagrante, perdió parte de los argumentos del coronel". (8)<br />

Hay uno muy bello en "Ad porcos";

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!