03.06.2013 Views

Adolfo Bioy Casares y sus temas fundamentales - Bernardo Ruiz

Adolfo Bioy Casares y sus temas fundamentales - Bernardo Ruiz

Adolfo Bioy Casares y sus temas fundamentales - Bernardo Ruiz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XIII<br />

LA AMISTAD<br />

"Vidal pensó que sin duda llega un momento en la vida en que haga uno lo que haga,<br />

solamente aburre. Queda entonces una manera de recuperar el prestigio: morir" (1). El<br />

planteamiento es antiguo, la capacidad del hombre tiene a la muerte como frontera.<br />

Igualmente, en el otro nivel, cuando el mundo ha agotado las posibilidades de los hombres,<br />

debe morir.<br />

En "El Gran Serafín" esa es la anécdota. La inminente muerte del viejo historiador<br />

Alvarez junto con la del mundo. La revelación es pronunciada en un sueño: "Había llegado<br />

el fin del mundo", le anunció Neptuno a Alvarez (2). A partir de ese momento Alvarez se<br />

dedica a observar el Fin. Estas observaciones del mundo se reducen a la destrucción que<br />

comienza a abatirse en San Jorge del Mar, el retiro donde Alvarez vacaciona.<br />

"En memoria de Paulina" tiene una frase que explica esta actitud: "En los<br />

momentos más terribles de la vida solemos caer en una suerte de irresponsabilidad<br />

protectora y en vez de pensar en lo que nos ocurre dirigimos la atención a trivialidades" (3).<br />

Sin embargo, todas las que registra Alvarez son los signos anunciados en el Apocalipsis de<br />

San Juan.<br />

Durante las últimas horas, Alvarez descubre que los actos humanos en el fin de los<br />

tiempos carecen de continuidad, es decir, de significado. Si en algunos de los cuentos de<br />

Luis Greve, muerto <strong>Bioy</strong> había afirmado que "Cada acto es quizá la consecuencia de todo el<br />

pasado; o más modestamente, de nuestro pasado y del pasado común a nosotros y a las<br />

personas que nos acompañan en el vivir"; (4) en "El Gran Serafín" sólo puede exclamar<br />

que "Para mantener una conducta, para cometer delitos o siquiera para caer en tentaciones,<br />

hay que contar con un mínimo de futuro" (5). Por esa razón, intuye el lector, Alvarez se<br />

entrega a la muerte en manos de dos asaltantes.<br />

El que Alvarez sea un viejo explica, en cierta medida una afirmación: "Los viejos<br />

son invulnerables porque no esperan nada" (6) y permite comprender las muertes de los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!