21.02.2015 Views

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fundación Produce Sinaloa, A. C. 101<br />

#<br />

Sistema-<br />

Producto<br />

Eslabón<br />

Tipo<br />

Proyecto<br />

convocado<br />

Demanda Finalidad Propósito Productos / Resultados Grupo de interés<br />

49 Transversales Producción Validación<br />

Validación del<br />

sistema labranza<br />

de conservación<br />

en maíz, bajo riego<br />

de aspersión en el<br />

centro de Sinaloa<br />

Validación del<br />

sistema de labranza<br />

de conservación en<br />

cultivos de granos, bajo<br />

riego de aspersión en<br />

el centro de Sinaloa.<br />

Contribuir a la<br />

mejora de la<br />

competitividad<br />

de los<br />

productores<br />

de la cadena<br />

del maíz del<br />

municipio de<br />

Angostura,<br />

Sinaloa.<br />

Validar el método de<br />

labranza de conservación<br />

con sistema de riego<br />

por aspersión para<br />

maíz en el municipio de<br />

Angostura, Sinaloa.<br />

1. Estudio elaborado sobre<br />

disminución de los costos de<br />

producción (preparación del<br />

terreno) con la implementación de<br />

la labranza de conservación en un<br />

lote demostrativo del municipio de<br />

Angostura, Sinaloa.<br />

2. Documento técnico elaborado<br />

que contiene el paquete tecnológico<br />

aplicado, los costos de producción,<br />

la lámina de riego y el rendimiento<br />

obtenido en un lote demostrativo<br />

sembrado con el método de labranza<br />

de conservación y con riego por<br />

aspersión en el cultivo de maíz del<br />

municipio de Angostura, Sinaloa.<br />

3. Lámina de riego aplicada en un<br />

lote demostrativo sembrado con el<br />

método de labranza de conservación<br />

y con riego por aspersión en el<br />

cultivo de maíz.<br />

4. Rendimiento obtenido kilogramos<br />

de grano por hectárea, de un lote<br />

demostrativo sembrado con el<br />

método de labranza de conservación<br />

y con riego por aspersión en el<br />

cultivo de maíz.<br />

5. Estudio elaborado que contiene<br />

el nivel de materia orgánica del<br />

suelo en un lote demostrativo del<br />

municipio de Angostura, Sinaloa,<br />

donde se estableció el cultivo de maíz<br />

en un tercer año con el método de<br />

labranza de conservación y riego por<br />

aspersión.<br />

6. Estudio elaborado de residuos de<br />

herbicidas en suelo, rastrojo, planta<br />

y grano cosechado de maíz de un<br />

lote demostrativo sembrado con el<br />

método de labranza de conservación<br />

y con riego por aspersión en el<br />

cultivo de maíz del municipio de<br />

Angostura, Sinaloa.<br />

El grupo de interés del<br />

presente proyecto tiene<br />

como beneficiados directos<br />

a 40 productores del sector<br />

privado del municipio<br />

de Angostura, Sinaloa,<br />

miembros de la Asociación<br />

de Agricultores del Río<br />

Mocorito, con una superficie<br />

de siembra de maíz de 435<br />

hectáreas.<br />

Del sector social 25<br />

productores miembros de<br />

los ejidos Alhuey,<br />

Angostura y Cerro segundo<br />

del Comité Campesino<br />

#9 con una superficie de<br />

siembra de maíz de 250<br />

hectáreas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!