21.02.2015 Views

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16<br />

<strong>Agenda</strong> de Innovación Tecnológica Estatal 2011<br />

III. Reglas de operación<br />

Las reglas de operación de los Programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y<br />

Alimentación, dentro del Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural,<br />

cuyo objetivo específico es: “Fortalecer las capacidades técnicas y administrativas de las unidades económicas<br />

agropecuarias, pesqueras y acuícolas para que mejoren sus procesos productivos y organizativos, a través<br />

del otorgamiento de apoyos en servicios de asistencia técnica, capacitación, extensionismo; en proyectos de<br />

investigación y transferencia de tecnología y en fomentar el desarrollo gerencial de las organizaciones sociales y<br />

de los comités Sistema-Producto”.<br />

Los proyectos dentro del Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo<br />

Rural del Componente Innovación y Transferencia de Tecnología que se propongan a la Fundación Produce Sinaloa,<br />

A. C., deberán presentarse en los formatos establecidos la página electrónica: www.fps.org.mx/convocatoria<br />

y posteriormente aparecerán también en el Sistema de Información de las Fundaciones Produce (SIFUPRO),<br />

atendiendo los siguientes requisitos:<br />

a) Cumplir con los requerimientos generales de elegibilidad establecidos para cada uno de los tipos de<br />

ejecución especificados en el Capítulo IV, de los artículo 31 y 34 sección III de las Reglas de Operación 2011 para<br />

los programas de SAGARPA, www.sagarpa.gob.mx, en particular lo que corresponde a ejecución a través de las<br />

entidades federativas.<br />

b) Especificar que los productos/resultados atienden las demandas de los Sistemas-Producto y temas<br />

transversales de conformidad con la <strong>Agenda</strong> de Innovación Tecnológica de Sinaloa.<br />

c) Que sean para el beneficio del mayor número de productores rurales de Sinaloa y brinden impactos<br />

significativos en la producción y en sus ingresos netos.<br />

d) Que tengan impactos positivos en los recursos naturales y en el medio ambiente.<br />

IV. Planes rectores de los Sistemas-Producto en Sinaloa<br />

Por primera vez en México, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación,<br />

como cabeza de sector y en el marco constitucional que le confiere la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, ha<br />

implementado a nivel nacional el Programa para el Fortalecimiento de las Cadenas Productivas Agroalimentarias<br />

como una alternativa para incrementar la productividad y competitividad de los productos agrícolas.<br />

En este sentido, para la operación del Programa se implementa una estrategia de atención, generando toda una<br />

metodología en donde participan todos los actores de la cadena, a través de un Comité Estatal Sistema-Producto<br />

representado por los diferentes eslabones, desde los principales proveedores, hasta el consumidor final, los<br />

cuales determinan las necesidades de apoyo e inversión, basadas en un autodiagnóstico que refleja los factores<br />

limitantes que impiden el desarrollo de sus actividades para lograr una mayor productividad y competitividad.<br />

Con ello se busca además, implementar un mecanismo de integración, comunicación y coordinación entre<br />

los agentes de la cadena y el gobierno, que permita planear -en el corto, mediano y largo plazo- las acciones y<br />

estrategias a seguir, en el cual puedan participar todos los actores armonizando la producción con el consumo,<br />

contando con productos de calidad y competitivos.<br />

La metodología consiste en la elaboración de un Plan Rector por cada Sistema-Producto, partiendo de un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!