21.02.2015 Views

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

#<br />

Sistema-<br />

Producto<br />

Eslabón<br />

Tipo<br />

51 Transversales Procesamiento Investigación<br />

52 Transversales Producción Validación<br />

Proyecto<br />

convocado<br />

Evaluación de<br />

la capacidad<br />

antihipertensiva de<br />

harinas precocidas<br />

con alto potencial<br />

nutracéutico,<br />

elaboradas a partir<br />

de maíz, garbanzo<br />

y frijol producidos<br />

en Sinaloa<br />

Selección de<br />

microalgas marinas<br />

nativas para la<br />

producción de<br />

biocombustibles<br />

en Sinaloa<br />

Fundación Produce Sinaloa, A. C. 103<br />

Demanda Finalidad Propósito Productos / Resultados Grupo de interés<br />

Desarrollo<br />

de productos<br />

alternativos de alto<br />

valor nutricional/<br />

nutracéutico a partir<br />

de maíz, amaranto,<br />

frijol, garbanzo y frutas<br />

producidas en Sinaloa.<br />

Validación de algas<br />

marinas nativas<br />

de Sinaloa para<br />

la producción de<br />

biocombustibles,<br />

alimentos y<br />

biofertilizantes.<br />

Contribuir al<br />

desarrollo de<br />

la industria<br />

agroalimentaria<br />

en Sinaloa<br />

dando valor<br />

agregado a<br />

productos<br />

agrícolas de<br />

importancia del<br />

estado.<br />

Contribuir al<br />

fortalecimiento<br />

de la<br />

producción de<br />

bioenergéticos<br />

en Sinaloa.<br />

Obtener hidrolizados<br />

proteínicos a partir de<br />

harinas precocidas de<br />

maíz, garbanzo y frijol<br />

del estado de Sinaloa,<br />

con potencial para<br />

ser empleados como<br />

ingredientes funcionales<br />

para la elaboración de<br />

bebidas con alto valor<br />

nutricional/nutracéutico.<br />

Validar algas marinas<br />

nativas de Sinaloa<br />

para la producción<br />

de biocombustibles,<br />

alimentos y<br />

biofertilizantes.<br />

1. Caracterización de la actividad<br />

antihipertensiva obtenidos a partir de<br />

harinas precocidas de ME, GE y FF.<br />

2. Hidrolizados proteínicos<br />

elaborados a partir de harinas<br />

precocidas de maíz y garbanzo<br />

extrudidos, y frijol fermentado.<br />

3. Caracterización del perfil de<br />

aminoácidos de elaborados a partir<br />

de 6 HPs ME, GE y FF.<br />

4. Al menos un hidrolizado<br />

proteínico con un buen perfil de<br />

aminoácidos y un elevado potencial<br />

nutracéutico, apto para su empleo<br />

como ingrediente funcional en la<br />

elaboración de bebidas. Obtenida en<br />

mayo de 2012.<br />

5. Documento técnico en cual se<br />

describe el proceso de elaboración<br />

de hidrolizados proteínicos de<br />

maíz y garbanzo extrudidos, y de<br />

frijol fermentado, con propiedades<br />

funcionales apropiadas para la<br />

elaboración de bebidas y con alto<br />

valor nutricional/ nutracéutico.<br />

Elaborado en Mayo de 2012.<br />

6. Caracterización antimutagénica de<br />

6 HPs obtenidos a partir de harinas<br />

precocidas de ME, GE y FF.<br />

1. Un proceso de producción de<br />

biodiesel a partir de biomasa de<br />

microalgas marinas nativas de Sinaloa<br />

a escala laboratorio validado.<br />

2. Un proceso de producción de<br />

alimentos a partir de biomasa de<br />

microalgas marinas nativas de Sinaloa<br />

a escala laboratorio validado.<br />

3. Una guía técnica para la<br />

producción de biodiesel, alimentos<br />

y biofertilizantes a partir de biomasa<br />

de microalgas a escala laboratorio<br />

estructurada.<br />

4. Un proceso de producción de<br />

biofertilizantes a partir de biomasa de<br />

microalgas marinas nativas de Sinaloa<br />

a escala laboratorio validado.<br />

Asociación de Agricultores<br />

del Río Mocorito,<br />

Unión Nacional de<br />

Productores y Exportadores<br />

de Garbanzo (UNPEG),<br />

Asociación de Agricultores<br />

del Río Sinaloa Poniente y<br />

Productores Unidos del Río<br />

Petatlán (PURP) S.A de CV.<br />

Ejidatarios y acuacultores<br />

de la zona costera de los<br />

municipios de Culiacán<br />

(Aurelio y José Barajas),<br />

Angostura (Salomón<br />

Sánchez López y Rolando<br />

Bojórquez) y Guasave<br />

(Carlos Urías Espinoza,<br />

Rafael Quiroz, Julio<br />

Armentilla López, Lorenzo<br />

Payán Castro).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!