21.02.2015 Views

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fundación Produce Sinaloa, A. C. 61<br />

Proyecto Tipo Institución Responsable Demanda<br />

Validación de técnicas para adelanto y<br />

retraso de la producción de mango del sur<br />

de Sinaloa<br />

Validación<br />

CVTTS<br />

Luciano Pérez<br />

Valadez<br />

Validación de técnicas para adelanto y retraso de la producción<br />

de mango del sur de Sinaloa.<br />

Resultados y productos<br />

1.La aplicación de nitrato de potasio en mango Kent, en dosis de 3, 2 y 1 % (3 kilogramos de nitrato de potasio disueltos en 100 litros de<br />

agua para 3 %), se aplicó el 3 y 18 de noviembre y el 2 de diciembre de 2009, lo que permitió tener floración plena y abundante (100 %) a<br />

partir del 28 de enero de 2010. En el testigo sin aplicación, la floración se presentó a partir del 5 de febrero de 2010 de forma heterogénea<br />

y poco abundante (70 %), debido a que partes del árbol no presentaron floración. La cosecha de mango Kent, con aplicación de nitrato de<br />

potasio, se realizó el 19 de junio en un solo corte, debido a que el 100 % de la fruta se encontraba en una etapa de maduración homogénea;<br />

en el testigo sin aplicación fue necesario realizar dos cortes debido a la falta de uniformidad en la maduración de los frutos. El rendimiento<br />

estimado con aplicación de nitrato de potasio fue de 26.5 t/ha, mientras que donde no se aplicó nitrato de potasio el rendimiento estimado<br />

fue de 15.3 t/ha.<br />

2.La aplicación de paclobutrazol en mango Ataulfo y Tommy Atkins, en dosis de 20 mililitros por árbol se realizó el 5 de noviembre de 2009,<br />

lo que permitió tener floración plena y abundante (100 %) a partir del 25 de enero de 2010. En el testigo sin aplicación, la floración se presentó<br />

a partir del 8 de febrero de 2010 de forma heterogénea y poco abundante (80 %), debido a que partes del árbol no presentaron floración. La<br />

cosecha en las variedades de mango Tommy Atkins y Ataulfo con aplicación de paclobutrazol se realizó el 9 de junio en un solo corte, debido<br />

a que el 100 % de la fruta se encontraba en una etapa de maduración homogénea; el testigo se comportó de manera similar (son variedades<br />

tempranas y requieren de poco frío para iniciar la floración). El rendimiento estimado con aplicación de paclobutrazol en mango Ataulfo fue de<br />

19.2 t/ha; en el testigo sin aplicación fue de 15.8 t/ha. En mango Tommy Atkins el rendimiento estimado con aplicación de paclobutrazol fue<br />

de 22.0 t/ha; en el testigo sin aplicación fue de 19.6 t/ha.<br />

3..La aplicación de ácido giberélico (Bio Gib) en mango Keitt, en dosis de 10 gramos por 100 litros de agua, el 5 de diciembre de 2009 no<br />

tuvo ningún efecto sobre el retraso de la floración en esta variedad con respecto al testigo sin aplicar. El inicio de floración en mango Keitt, con<br />

y sin aplicación, fue a partir del 28 de enero de 2010, presentándose una floración abundante y homogénea en todos los árboles. La aplicación<br />

de esta hormona no tuvo ningún efecto sobre las yemas florales, debido a las condiciones de poco frío que se registraron en el invierno. El<br />

rendimiento estimado en mango Keitt con aplicación y sin aplicación, fue el mismo: 28.1 t/ha.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!