21.02.2015 Views

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fundación Produce Sinaloa, A. C. 55<br />

Proyecto Tipo Institución Responsable Demanda<br />

Estudio del comportamiento de la<br />

mosca del estigma del maíz como base<br />

para su control biológico con hongos<br />

entomopatógenos en el valle agrícola de<br />

Guasave, Sinaloa<br />

Investigación<br />

CIIDIR<br />

Cipriano García<br />

Gutiérrez<br />

Estudio del comportamiento y alternativas de control de la<br />

mosca del estigma.<br />

Resultados y productos<br />

1.Información del ciclo de vida de la mosca de los estigmas del maíz. Se determinó la duración de los diferentes estados y estadios de su desarrollo: el ciclo<br />

de vida en laboratorio (25-30 ºC) y humedad relativa (60-70 %) fue de 112 días; huevecillo 2, larva 13, pupa 7 y adulto 90 días.<br />

2.La mosca de los estigmas presentó mayor abundancia de larvas y adultos en los meses de abril y mayo, en los maíces del ciclo agrícola primavera-verano<br />

2010, durante las etapas fonológicas de inicio, floración y fructificación del cultivo.<br />

Proyecto Tipo Institución Responsable Demanda<br />

Validación de híbridos de maíz amarillo en<br />

el norte de Sinaloa<br />

Validación<br />

CVTTS<br />

Carlos Manuel<br />

Medrano Beltrán<br />

Validación mediante el paquete tecnológico para alta<br />

productividad y rentabilidad de los híbridos comerciales,<br />

tolerancia a plagas y enfermedades de maíces amarillos y/o<br />

blancos.<br />

Resultados y productos<br />

1.Se determinó el rendimiento de 14 híbridos de maíz amarillo (12 comerciales y 2 precomerciales) y del testigo Cebú. Los resultados de rendimiento en t/ha<br />

fueron: lote El Carrizo, 32 T 83: 13.792; P 18 94: 11.870; 31 G 66: 10.804; XR 20 A: 10.514; CME 524 A: 8.495; 2 A 120: 11.487; 2 B 150: 11.028; Tigre Y: 10.420;<br />

TG 8535: 11.391; N 83 N 5: 12.623; 2020 Y: 12.427; Cebú 1: 11.992; Cebú 2: 12.161 y Cebú 3: 13.152.En el campo experimental La Despensa, 32 T 83: 5.562; P<br />

1894: 11.006; 31 G 66: 12.562; XR 20 A: 10.862; CME 524 A: 9.127; 2 A 120: 10.946; 2B 150: 11.144; Tigre Y: 12.989; TG 8535: 11.285; 2020 Y. 10.494; Cebú 1:<br />

12.567; Cebú 2: 8.760 y Cebú 3: 13.270. San José de Ahome, 32 T 83. 9.168; P 18 94. 9.983, XR 20 A: 10.554; 2 A 120: 10.325; 2 B 150: 10.590; Tigre Y: 11.820;<br />

TG 8535: 9.298; 2020 Y. 13.383 y Cebú 13.322. Lote Chorohui: 31 G 66: 13.125; XR 20 A: 11.165; CME 524 A: 8.024; 2 A 120: 11.280, Tigre Y. 11.786; TG 8535:<br />

11.405; N 83 N 5: 12.947; 2020 Y: 12.633; Cebú 1: 14.675; Cebú 2: 13.238; y Cebú 3: 13.848. Campo Experimental Miguel Leyson Pérez: 32 T 83. 12.128; P 1894:<br />

12.953, 31 G 66: 10.787; CME 524 A: 9.489; 2 A 120: 12.017; 2 B 150: 12.550; ME 9901: 12.429; TG 8535: 12.199; N 83 N 5: 12.175; Impacto: 12.070; Advance:<br />

11.536; 2020 Y; 13.432; Cebú 1: 14.625; Cebú 2: 14.721; Cebú 3: 13.830 y Cebú 4: 13.572. Por último, en el Campo Experimental Sinaloa se obtuvieron los<br />

siguientes rendimientos en t/ha: 32 T 83: 7.355; P 1894: 8.597: 31 G 66: 9.064; XR 20 A: 7.728; CME 524 A: 7.855: 2 A 120: 10.566; 2 B 150: 7.10; ME 9901:<br />

7.992; Tigre Y: 7.214; TG 8535: 8.055: N 83 N 5: 6.542; Impacto: 7.420; Advance: 7.958; 2020 Y: 10.774; Cebú 1: 10.889; Cebú 2: 8.724 y Cebú 3: 5.549.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!