21.02.2015 Views

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

54<br />

<strong>Agenda</strong> de Innovación Tecnológica Estatal 2011<br />

Proyecto Tipo Institución Responsable Demanda<br />

Obtención y evaluación de un banco<br />

de germoplasma de microorganismos,<br />

nativos de Sinaloa, asociados al maíz, para<br />

desarrollar bioprotectores para el control<br />

de Fusarium<br />

Investigación<br />

CIIDIR<br />

Ignacio Eduardo<br />

Maldonado<br />

Mendoza<br />

Evaluar microorganismos nativos de Sinaloa como<br />

bioprotectores ante patógenos del cultivo de maíz como<br />

Fusarium, entre otros.<br />

Resultados y productos<br />

1.En total se enviaron a secuenciar 105 placas, obteniendo el ADN de 10,000 microorganismos. Se cuentan 7,000 de las 10,000 secuencias ya procesadas;<br />

se espera concluir en agosto del 2010 con la recepción y procesamiento de las secuencias para completar los 10,000 microorganismos, e incluir esta<br />

información en el documento técnico final. La mayoría de los siete mil aislados de la lista pertenecen a los grupos esperados con el aislamiento diferencial<br />

(bacilos, lactobacilos y pseudomonas, principalmente); y aunque se reportan a éstos como potenciales antagonistas, es bien conocido que aun aislados de la<br />

misma especie, presentan o no antagonismo a un patógeno en particular, por lo que la redundancia en el banco de germoplasma obtenida no se contrapone<br />

con la posible obtención de antagonistas a patógenos.<br />

2.Se evaluaron 10,000 microorganismos, obteniendo 622 posibles antagonistas a Fusarium que inhiben en más del 60 % el crecimiento de Fusarium en<br />

medio líquido. La mayoría de estos pertenecen a los géneros Bacillus; existen algunos aislados que fueron identificados como lactobacilos y pseudomonas<br />

dentro de los organismos ya identificados (70 % del banco).<br />

3.Se realizó el ensayo de antagonismo en semilla de maíz Cebú; se completó el montaje de la técnica aplicando antagonistas en presencia de Fusarium<br />

en plántulas de maíz. Esta metodología permitirá que en las siguientes etapas del proyecto se prueben cada uno de los antagonistas seleccionados como<br />

los mejores en las pruebas de antagonismo en medio sólido, lo cual debe aumentar las probabilidades de éxito en la obtención de un producto formulado a<br />

base de algunos de los 622 organismos seleccionados en esta primera fase del proyecto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!