21.02.2015 Views

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fundación Produce Sinaloa, A. C. 75<br />

#<br />

Sistema-<br />

Producto<br />

Eslabón<br />

Tipo<br />

Proyecto<br />

convocado<br />

Demanda Finalidad Propósito Productos / Resultados Grupo de interés<br />

5<br />

Bovinos doble<br />

propósito<br />

Producción<br />

Transferencia<br />

Transferencia<br />

de tecnología<br />

pecuaria para<br />

el desarrollo<br />

sustentable<br />

de grupos de<br />

ganaderos<br />

organizados en<br />

Sinaloa<br />

Transferencia a<br />

través del modelo<br />

GGAVATT y de<br />

grupos de ganaderos<br />

organizados las<br />

técnicas (mejoramiento<br />

genético, reproducción<br />

animal, nutrición<br />

animal, sanidad animal,<br />

producción de forraje<br />

y valor agregado<br />

de la producción)<br />

que mejoren la<br />

competitividad.<br />

Contribuir a<br />

mejorar el nivel<br />

de vida de la<br />

familia de los<br />

ganaderos al<br />

incrementar<br />

la producción<br />

pecuaria de los<br />

productores de<br />

Sinaloa.<br />

Establecer una estrategia<br />

de transferencia de<br />

tecnología mediante<br />

el modelo GGAVATT<br />

que permita apoyar<br />

el desarrollo de<br />

capacidades,<br />

conocimientos y<br />

habilidades de los<br />

ganaderos preparados<br />

por los técnicos PSPP,<br />

que faciliten el proceso<br />

en la adopción de<br />

tecnologías en sus<br />

ranchos.<br />

1. Los técnicos Prestadores de<br />

Servicios Profesionales Pecuarios<br />

(PSPP) capacitados en metodologías<br />

y componentes tecnológicos que<br />

permitan transferir tecnologías en<br />

las unidades de producción de los<br />

ganaderos.<br />

2. Los técnicos PSPP serán evaluados<br />

y supervisados en los procesos de<br />

transferencia de tecnología con la<br />

satisfacción total de los productores<br />

involucrados GGAVATT, midiendo el<br />

grado de adopción de las tecnologías<br />

adoptadas.<br />

3. Nuevos grupos GGAVATT<br />

constituidos en el estado.<br />

4. La metodología del modelo<br />

GGAVATT, aplicado en los Sistemas-<br />

Producto agrícolas como método de<br />

transferencia de tecnología.<br />

5. Encuentro estatal realizado en la<br />

zona norte, centro y sur de Sinaloa.<br />

6. Recorridos de campo trimestrales<br />

realizados con la participación de los<br />

GGAVATT en Sinaloa.<br />

7. Los técnicos PSPP y los productores<br />

serán capacitados con componentes<br />

tecnológicos para mejorar las<br />

condiciones de los ranchos en<br />

alimentación, genética, sanidad y<br />

manejo.<br />

8. Una base de datos de los técnicos<br />

PSPP que describa su programa<br />

de actividades realizado durante el<br />

periodo con seguimiento evaluación<br />

y capacitación a los productores<br />

registrados.<br />

9. Documentación del proyecto<br />

de transferencia de tecnología en<br />

resúmenes científicos publicados.<br />

10. Documentación de la línea base,<br />

en un diagnó stico inicial realizado<br />

por técnicos PSPP a los grupos de<br />

ganaderos en el sistema bovino de<br />

doble propósito.<br />

11. Una publicación especial que<br />

describa el avance y los impactos<br />

de los GGAVATT y el paquete<br />

tecnológico de los componentes<br />

transferidos.<br />

12. Documentar en una base de datos<br />

a todos los ganaderos registrados en<br />

los GGAVATT de Sinaloa.<br />

Unión Ganadera Regional de<br />

Sinaloa.<br />

Asociaciones locales<br />

ganaderas.<br />

Los 120 Grupos organizados<br />

en GGAVATT en Sinaloa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!