21.02.2015 Views

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fundación Produce Sinaloa, A. C. 97<br />

#<br />

Sistema-<br />

Producto<br />

Eslabón<br />

Tipo<br />

43 Soya Producción Investigación<br />

Proyecto<br />

convocado<br />

Formación de<br />

variedades de<br />

soya, con alto<br />

potencial de<br />

rendimiento,<br />

tolerantes a<br />

mosca blanca y<br />

geminivirus, con<br />

calidad de grano y<br />

amplia adaptación<br />

para el estado de<br />

Sinaloa<br />

Demanda Finalidad Propósito Productos / Resultados Grupo de interés<br />

Formación de<br />

variedades de soya<br />

con alto potencial de<br />

rendimiento tolerantes<br />

a mosca blanca y<br />

geminivirus con calidad<br />

de grano.<br />

Contribuir a<br />

reactivar el<br />

cultivo de soya<br />

en Sinaloa.<br />

El propósito general<br />

del proyecto es generar<br />

variedades de soya con<br />

resistencia a mosca<br />

blanca y geminivirus,<br />

con alto potencial de<br />

rendimiento, calidad<br />

de grano y amplia<br />

adaptación a las<br />

áreas productoras de<br />

Sinaloa. El propósito<br />

para el ejercicio 2011-<br />

2012, es evaluar en<br />

ensayos de rendimiento<br />

líneas experimentales<br />

para conocer su<br />

comportamiento<br />

agronómico<br />

como potencial<br />

de rendimiento,<br />

resistencia a mosca<br />

blanca y geminivirus,<br />

acame, adaptación<br />

en Sinaloa y calidad<br />

de grano; avanzar<br />

generacionalmente los<br />

nuevos recombinantes<br />

obtenidos en el<br />

ejercicio 2010-2011<br />

entre materiales<br />

resistentes a mosca<br />

blanca y geminivirus<br />

con variedades locales<br />

con alta capacidad de<br />

rendimiento, amplia<br />

adaptación y calidad de<br />

grano.<br />

1. Identificadas,<br />

seleccionadas y<br />

caracterizadas<br />

agronómicamente<br />

nuevas líneas de soya en<br />

ensayos de rendimiento,<br />

con características de<br />

resistencia a mosca blanca,<br />

geminivirus, alto potencial<br />

de rendimiento y grano de<br />

calidad.<br />

2. Avanzadas<br />

generacionalmente las<br />

nuevas poblaciones<br />

segregantes (generaciones<br />

F3 y F4) obtenidas en<br />

el ejercicio 2010-2011<br />

para eventualmente<br />

(generaciones F5 y F6)<br />

generar nuevas líneas<br />

experimentales con mayor<br />

resistencia a mosca blanca,<br />

geminivirus, acame, alto<br />

potencial de rendimiento,<br />

calidad de grano y<br />

adaptación a las condiciones<br />

de Sinaloa.<br />

Es un grupo de<br />

aproximadamente 40<br />

productores interesados en<br />

que se reactive este cultivo<br />

como una actividad rentable<br />

durante el ciclo de verano,<br />

principalmente productores<br />

ubicados en los módulos<br />

de riego V-1 de la colonia<br />

Agrícola México (Palmitas) y<br />

Colonia Agrícola Independencia<br />

(Chinitos), 74-2 del área de<br />

Guamúchil, en el centro del<br />

estado y en el norte de Sinaloa<br />

productores socios de Pastas<br />

y Aceites Corerepe, ubicados<br />

principalmente en el municipio<br />

de Guasave, dentro de los<br />

Distritos de Desarrollo Rural,<br />

Los Mochis y Guasave, así<br />

como productores de maíz<br />

que como consecuencia de los<br />

problemas de enfermedades<br />

y plagas como Fusarium,<br />

roya, cogollero y araña roja,<br />

que en los últimos ciclos<br />

han afectado a este cultivo<br />

derivado del monocultivo.<br />

En el valle de El Carrizo, ven<br />

como una opción rentable la<br />

rotación trigo soya. El área que<br />

este grupo de productores<br />

pudiera sembrar con soya es<br />

de aproximadamente 2,500 ha,<br />

quienes poseen buen nivel<br />

de conocimiento del cultivo<br />

producto de muchos años<br />

de experiencia en su manejo.<br />

El principal problema que<br />

enfrentan es la escasa o nula<br />

existencia de variedades de<br />

soya resistentes a mosca blanca<br />

y geminivirus, además de los<br />

problemas que en los últimos<br />

años se han presentado en el<br />

cultivo de maíz (Fusarium, roya,<br />

cogollero y araña roja).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!