21.02.2015 Views

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

78<br />

<strong>Agenda</strong> de Innovación Tecnológica Estatal 2011<br />

#<br />

9<br />

Sistema-<br />

Producto<br />

Caña de<br />

azúcar<br />

Eslabón<br />

Producción<br />

Tipo<br />

Validación<br />

Proyecto<br />

convocado<br />

Validar equipos<br />

para cosecha en<br />

verde y empacar<br />

soca de caña<br />

para forraje en<br />

Eldorado, Sinaloa<br />

Demanda Finalidad Propósito Productos / Resultados Grupo de interés<br />

Validar equipos para el<br />

aprovechamiento de<br />

la soca de caña como<br />

forraje.<br />

Contribuir<br />

a mejorar la<br />

rentabilidad<br />

de la cadena<br />

productiva de<br />

caña en el valle<br />

de San Lorenzo,<br />

municipio de<br />

Culiacán, Sinaloa.<br />

Aumentar los ingresos<br />

en el cultivo de caña, con<br />

el método de cosecha<br />

en verde y empaque de<br />

esquilmo para pastura<br />

en un segundo corte,<br />

comparado con el<br />

método tradicional.<br />

1. En mayo de 2012, se habrá<br />

elaborado un documento técnico<br />

como producto del proyecto.<br />

2. Rendimiento de caña en t/ha<br />

obtenido al cosechar en verde sin<br />

quemar, comparado con el método<br />

de cosecha tradicional (quema,<br />

corte, alce y entrega), en el lote<br />

demostrativo del ejido Eldorado,<br />

municipio de Culiacán, para octubre<br />

de 2011.<br />

3. Rendimiento de azúcar obtenido<br />

por tonelada de caña cosechada en<br />

verde, comparado con el rendimiento<br />

de azúcar obtenido por tonelada<br />

de caña cosechada con el método<br />

tradicional (quema, corte, alce y<br />

entrega), para enero de 2012.<br />

4. Calidad obtenida del azúcar<br />

producida a partir de caña cosechada<br />

en verde, comparada con la calidad<br />

obtenida del azúcar producida a<br />

partir de caña cosechada con el<br />

método tradicional (quema, corte,<br />

alce y entrega), para enero de 2012.<br />

5. En febrero de 2012 se habrá<br />

realizado la comparación de los<br />

costos de procesamiento para<br />

obtención de azúcar a partir de caña<br />

cosechada en verde y caña cosechada<br />

bajo el método tradicional (quema,<br />

corte, alce y entrega).<br />

6. Para enero de 2012, se habrá<br />

obtenido el dato de rendimiento<br />

t/ha de pastura de soca de caña<br />

cosechada en verde y empacada,<br />

en el ejido Eldorado, municipio de<br />

Culiacán.<br />

7. En marzo de 2012 se habrá<br />

calculado la relación beneficio/<br />

costo del cultivo de caña cosechado<br />

en verde donde se ha provechado<br />

el esquilmo empacado para<br />

pastura comparado con el método<br />

de cosecha tradicional (quema,<br />

corte, alce y entrega), sin haber<br />

aprovechado el esquilmo para<br />

pastura.<br />

150 productores del Valle<br />

de San Lorenzo agrupados<br />

en la asociación de cañeros<br />

CNPR de la región de<br />

Eldorado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!