21.02.2015 Views

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

48<br />

<strong>Agenda</strong> de Innovación Tecnológica Estatal 2011<br />

Proyecto Tipo Institución Responsable Demanda<br />

Formación de variedades de frijol para el trópico seco título bis:<br />

obtención de variedades de frijol de alta capacidad de rendimiento,<br />

tolerantes a virosis, moho blanco y resistentes a roya en los tipos<br />

de grano: azufrados, pintos, blancos y negros; con porte de planta<br />

erecta, de grano de calidad comercial y culinaria y con amplio rango<br />

de adaptación para el estado de Sinaloa<br />

Investigación INIFAP<br />

Rafael Atanacio<br />

Salinas Pérez<br />

Mejorar las variedades de tipo azufrado<br />

con las siguientes características:<br />

a) Alto potencial productivo.<br />

b) Calibres grandes y uniformidad de<br />

calibres y color.<br />

c) Tallo erecto.<br />

d) Tolerancia a la roya, la virosis y el moho<br />

blanco. e) Incrementar “pintar el caldo”.<br />

f) Menor tiempo de cocción.<br />

g) Disminuir la incidencia de fractura de<br />

grano durante la cosecha.<br />

Resultados y productos<br />

1.Durante el ciclo 2009-2010, se llevaron a cabo 20 cruzamientos diferentes, haciendo énfasis en la incorporación en plantas de hábito, tanto de tipo II<br />

(indeterminado) como hábito I (determinado). La característica del tallo de porte erecto en los tipos de grano azufrado y pinto (preferentemente) fueron: alto nivel<br />

de tolerancia a enfermedades; alta calidad de grano comercial. Esto representa un avance significativo en la generación de nuevos recombinantes, con lo que se<br />

mejoran simultáneamente dos propiedades de amplio interés: se incrementa valor comercial y el porte erecto o semierecto de la planta, a través de cultivares de<br />

amplia adaptación; también mejora la tolerancia y/o resistencia a enfermedades.<br />

2.Del cúmulo de poblaciones segregantes, se practicó selección en 258 poblaciones en los cinco tipos de grano preferencial; en total, se realizaron 2,095<br />

selecciones, entre individuales (687), en base a compuestos masales (279) y selecciones masales (1,111); de la generación filial F2 a F7, en todas y cada una de las<br />

poblaciones seleccionadas, se hizo énfasis en un alto nivel de tolerancia y/o resistencia a virosis y moho blanco, así como en sus componentes de rendimiento. En<br />

el avance generacional F1, se avanzaron veinte poblaciones y se caracterizó su tipo de herencia, determinándose que, de acuerdo a su tipo de planta, 7 fueron de<br />

tipo materna, 7 más de tipo paterna y 5 fueron intermedia; en cuanto a tipo de grano, la variación observadas fue: 8 materna, 2 de tipo paterna y 9 intermedias;<br />

solamente una población no manifestó variación entre los padres, considerándose como una posible autofecundación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!